Tres preguntas: ¿merece Haruki Murakami el Nobel de Literatura, como vaticinan las casas de apuestas año tras año? ¿Es fruto su éxito de una operación de marketing o ha escrito novelas auténticamente importantes? ¿Y cuáles son esos libros imprescindibles, si los hay? Tres respuestas: sí lo merece, sí tiene algún […]
Autor: Josep Lapidario
Kanji: la belleza de la escritura
La escritura es una ocupación ordinaria, y aun así bellísima. Si no existiera la escritura, qué terribles depresiones sufriríamos. (The Pillow Book). Qué hermosa es la caligrafía sinojaponesa… Columnas de caracteres complicados y magníficos, dibujos que condensan siglos de historia en unas pocas pinceladas elegantes. Dice Roland Barthes en El imperio […]
Laberintos: el arte de perderse
Cierra los ojos y visualízate recorriendo un corredor tallado en la roca, apenas iluminado por antorchas. Esperas encontrar bifurcaciones, pero el camino prosigue implacable, curvándose a derecha e izquierda pero sin dejarte más opción que continuar hacia adelante. De repente oyes un rugido rabioso y triste que no puede proceder […]
Cuando solo un género se desnuda: del CMNF al CFNM
Hay demasiados desnudos en televisión y demasiado pocos en la radio. (Jarod Kintz, Seriously delirious) Quitarse la ropa en un entorno en el que todo el mundo va desnudo no se considera un gesto erótico. Las playas y campamentos nudistas hacen hincapié en la sencillez, la liberación del incómodo yugo […]
La enredadera de los muertos: en brazos de la madre ayahuasca
Cuando se me presentó hace poco la oportunidad de participar en una ceremonia de toma de ayahuasca, tardé unos cinco milisegundos en contestar que sí. Los motivos eran muchos: fascinación por el chamanismo desde la adolescencia tras muchas lecturas de Alan Moore y Castaneda, curiosidad científica por el funcionamiento de […]
Viaje al centro de la Tierra (Hueca)
La historia de la ciencia abunda en revoluciones copernicanas que han derribado a martillazos lo que se percibía como verdades inmutables. En enero de 2014, el astrofísico Hans Neige blandió de nuevo el martillo al publicar un extenso artículo en Scientific American, barajando varias hipótesis sobre la formación planetaria y […]
Armada y peligrosa (II): Mujeres guerreras de la Antigüedad
Rudyard Kipling escribió en un curioso poema que la hembra de cualquier especie, incluyendo la humana, es siempre más letal que el macho. Históricamente la guerra ha sido cosa de hombres y se ha excluido a las mujeres de la vanguardia de los ejércitos; sin embargo, la imagen de la […]
Summer is coming: diez libros para atrincherarse ante la canícula
Cada vez que desde Jot Down me encargan pergeñar una lista de lecturas me pongo contento: me debe ocurrir como al protagonista de Alta fidelidad, que encuentra en su monomanía por las listas un método con el que poner orden en un mundo caótico. Les ofrezco pues un totum revolutum […]
Abre la boca y cierra los ojos: apología del sexo oral
Leyendo la novela Pasos, de Jerzy Kosinski, me topé con esta descripción sencilla, poética y precisa de una felación: «Tenerlo en la boca es una sensación extraña. Es como si de pronto todo el cuerpo del hombre, todo, se hubiera encogido y reducido a esa única cosa. Y entonces crece […]
14.000 páginas y una servilleta: explorando el Archivo Bolaño
Días después de leer la última página de 2666 soñé que entraba furtivamente en un almacén gigantesco, parecido al de las últimas escenas de En busca del arca perdida. En él se guardaban miles y miles de cajas que sabía repletas de textos inéditos de Roberto Bolaño […]
Y Nick Cave ascendió a los cielos
Me fascinan los músicos que experimentan epifanías religiosas: Nina Hagen pasando del hinduísmo y la ufología al cristianismo, Bob Dylan actuando ante el Papa, Jimmy Page y su pasión por el ocultismo crowleyano, etcétera. El caso de Nick Cave es algo peculiar: en sus años caóticos de juventud postpunk, drogas […]
La vulva es bella: de la vagina dentata a la adoración del yoni
¿Podría el lector o lectora coger un bolígrafo y garabatear un pene y unos testículos en algún post-it cercano? Y ahora, ¿podría dibujar una vulva, con sus labios mayores y menores y su capucha clitoral? La escritora Mithu M. Sanyal, autora de Vulva, la revelación del sexo invisible, llevó a […]