El puente roto, la ciudad de miedo pasmada. Extracto de la Centuria LXX, Cuarteta 81, de Las Profecías. Nostradamus, astrólogo (1503-1566) Hace algún tiempo, con una combinación de elementos que con dificultad podría ser más políticamente incorrecta, circulaba un chiste que finalizaba con un elefante afirmando entre sollozos: «Soy un […]
Autor: Octavio Domosti
La doble hélice de los tirantes
Puede que no se haya dado cuenta, ya que la mayoría de los grandes puentes atirantados en general son autopistas de muchos carriles donde no hay aceras para pasear, pero, si tiene la oportunidad de observar de cerca los tirantes de una de estas construcciones, verá con probabilidad un detalle […]
Altius, altius, altius
Construyamos una ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. Nos haremos famosos. Génesis 11:4. Antes de que hiciera llover azufre y fuego sobre Sodoma y Gomorra por sus graves e irreversibles pecados, el dios colérico y tornadizo que se representa en el Antiguo Testamento ya hizo gala de […]
Puentes colgantes y el mito de la resonancia catastrófica
Preguntaría a Dios dos cosas: el porqué de la relatividad y el porqué de la turbulencia. Soy optimista en obtener respuesta a la primera cuestión. Werner Heisenberg (1901-1976), Premio Nobel de Física. El desplome del puente de Tacoma se hizo mundialmente famoso gracias a una hipnótica filmación; se ve cómo […]
La catedral de Justo
«El ser humano es impredecible», decía el anuncio publicitario que lo dio a conocer al mundo. En realidad, él no buscaba reconocimiento, sino algo más prosaico: pasta gansa, vil metal, dinero, en definitiva. Aunque no le pareció suficiente. «Seis millones (de pesetas) para tres días que han estado molestando, una […]
Reinventando el concepto de puente romano
De entre todos los logros del Imperio romano, personalmente me gustaría destacar los viajes en el tiempo. Solo así se explica, si hacemos caso a los reclamos turísticos, que construyeran puentes mil años después del fin de su hegemonía. Y no estamos exagerando: en numerosos pueblecitos y ciudades te encuentras […]
RT si crees que un puente aguanta muchos coches. FAV si no
Cuando anunciaron la primera temporada del reality show televisivo titulado El puente no pudo resultarme más atractiva la idea: unos desconocidos trabajando juntos en un paraje perdido con el objetivo de construir, como su propio nombre indicaba, un puente. Con expectación vi el primer capítulo y he de confesar que […]
Hoy recibimos viajeros del futuro con alegría
Del legado que ha dejado el célebre astrofísico Stephen Hawking, recientemente fallecido, me quedo con uno de los experimentos científicos más ambiciosos y divertidos de las últimas décadas que llevó a cabo el 28 de junio de 2009. En esa fecha trató de demostrar si son posibles los viajes en […]
Ferrocarril de la muerte al fin del mundo
Si hoy en día escuchamos a alguien hablar del «Ferrocarril de la Muerte», en principio pensaríamos en nazis o en una novedosa instalación de un parque de atracciones, aunque si también nos facilitaran el nombre oficial del tramo (Salejard-Igarka) afinaríamos más la localización y, seguramente, hasta aventuraríamos con gran seguridad […]
El Centro de Gestión de Operaciones de RENFE
Fotografía: Begoña Rivas En Puerta de Atocha, al final de un largo pasillo desierto en contraposición a la aglomeración y el jaleo que se vive en la entrada a andenes o en el estanque de las tortugas, somos recibidos y acompañados por Javier Casado, director de Coordinación de la Producción […]
El museo icónico
El del Prado de Madrid, el Hermitage de San Petersburgo, o el MoMA de Nueva York son algunos de los museos más famosos del mundo. Es probable que echen de menos algún otro nombre; ahora sabrán el porqué. Aunque no los hayan visitado seguro que conocen alguna obra de su […]
Es más fácil andar en bici que entender por qué podemos hacerlo
Después de tu primer día de andar en bicicleta soñar es inevitable. Un recuerdo del movimiento permanece en los músculos de tus piernas, y vuelta tras vuelta, parecen desvanecerse. The Wheels of Chance (1895), de H. G. Wells. Hay cosas que nunca se olvidan, como el momento en el que […]