Si leer es soñar de la mano de otro, como decía Pessoa, los bibliófilos y lectores omnívoros viven encadenando sueños. Para ellos, lo que pasa en el mundo es una confirmación de lo leído. Y, cuando no, la fascinación surge de pensar que quedan más libros por leer y, por […]
Arte y Letras
Rompecorazones (IV): el caníbal, el alienígena malo y los toreros muertos
(Viene de la tercera parte) Los siguientes experimentos mentales están sacados de una novela cuyo título no revelaré de momento: Aníbal el Caníbal te visita por sorpresa y te entrega una lista de seis personas y un dado. En la lista hay seis nombres numerados del 1 al 6: un […]
Manoplas, zurribandas y Ferrobellum
En todos lados se oye el grito de odio, la estúpida caricatura contra todo lo que más ama un corazón católico y español. Ni vale encerrarse en casa: a la puerta y debajo de los balcones resuena, como grito de guerra, la voz que pregona los títulos de periódicos dedicados […]
Fetichismo mortal
También los libros tienen su fetichismo. La bibliofilia puede alcanzar cotas de obsesión desmedida y letal. Los apasionados de los libros como oscuro objeto de deseo bien lo saben. Es lógico que entre aquellos que aman la posesión física de un libro se difundiera la leyenda del bibliófilo capaz de […]
Inspiración para leer
Leo mucho ahora. Llevo dos años leyendo mucho. Pero ni aun así soy un buen lector. Con los libros que no me gustan, sencillamente no puedo; y con los que me gustan, debo esperar el momento adecuado. Soy un lector perezoso, esquivo, fácilmente derrotable. Siempre he necesitado inspiración para leer. El caso […]
Jean Rhys: buenos días, medianoche
Con Jean Rhys se completa el mapa de las grandes escritoras de la primera mitad del siglo XX. Carson McCullers, Dorothy Parker e incluso Djuna Barnes ya fueron descubiertas y reconocidas hace tiempo, pero Rhys aguarda en un archipiélago de difícil acceso, a la sombra de los continentes de Virginia […]
Bravo samurái
Barriguita cervecera, brazos débiles, papada… Vale, reconozco que este cuerpo escombro en el que en la actualidad me encuentro encerrado no es el más apropiado para un guerrero samurái, ni siquiera para un soldado de infantería. Es el cuerpo típico de un señor del siglo XXI, una época sedentaria, aburrida […]
Rompecorazones (III): decisiones ilusorias
(Viene de la segunda parte) Si el corazón tiene razones que la razón no comprende, como nos advierte Pascal, no es menos cierto que, recíprocamente, la razón tiene razones que el corazón no entiende o ni siquiera percibe. A veces la intuición se equivoca de medio a medio, e incluso […]
De san Nicolás a los New York Knicks: la primera campaña de marketing viral (y literario) de la historia
Santa Claus nació en los Países Bajos. Fue uno de los muchos emigrantes que, durante los siglos XVII y XVIII, cruzaron el océano Atlántico desde Europa para probar fortuna en ese nuevo mundo de oportunidades que se llamaría Estados Unidos. A eso se reduce, a fin de cuentas, el gran […]
El tesoro prohibido de Andrés Caicedo
El 4 de marzo de 1977 fue el día más importante en la vida de Andrés Caicedo. Primero recibió en su casa de Cali, Colombia, el ejemplar de muestra de su primera novela editada comercialmente. Horas después se tomó sesenta pastillas de Seconal, un barbitúrico, y se sentó a esperar […]
Solovkí: el infierno helado
Hablar de Solovkí es poner el dedo en la llaga de los nostálgicos marxistas (perdón por el pleonasmo) que todavía creen que el estalinismo instauró un régimen de terror desviándose de los fundamentos de la revolución bolchevique de octubre de 1917. A Stalin se le acusa de la perversión de […]
La biblioteca invisible
Jacob Mendel, aquel judío de Galitzia, pequeño, comprimido, envuelto en su barba y además jorobado, fue durante muchos años el cliente más insigne del Café Gluck. Desde su mesa de mármol de aquel café vienés conocía todos los libros que se habían entregado a la imprenta: recordaba cada página de […]