Alicia Kopf (nombre artístico de Imma Ávalos Marquès, Girona, 1982) ha desarrollado a lo largo de los últimos cinco años el ciclo creativo multidisciplinar Àrticantàrtic. La edad heroica de la exploración polar (1890-1920) es el centro irradiador del que brotan una serie de narraciones historiográficas, reflexiones estéticas y escrituras autofictivas […]
Arte y Letras
Carlos Pérez Merinero: de la euforia delincuente a la reiteración que angustia
Programado dentro de la Semana Negra de Gijón, acaban de presentarse los Cuentos completos (Garaje, 2016) de Carlos Pérez Merinero, un autor que revolucionó el panorama de este género a principios de la década de 1980. Guionista de películas como Amantes, o de series televisivas como la mítica La huella […]
Esto es absurdo
En cualquier esquina la sensación de absurdo nos golpea la cara. En 2014, durante la manifestación del Primero de Mayo en Sevilla, tres mujeres llevaron, a modo de procesión, un coño insumiso de cerca de dos metros de altitud. En noviembre de 2015 un espectador invadió un campo de fútbol, […]
Oralidad, jazz y poesía: ruth weiss
Antes de la invención de la escritura, prácticamente toda la transmisión del conocimiento se realizaba en verso. Esto respondía en principio a razones obvias (memorización), pero también a otras no tan obvias. La oralidad de esas sociedades pregráficas suponía una manera colectiva de asumir el mundo: los textos recitados en […]
¿Qué pintura retrata mejor la historia de España?
«Si me dejan escribir todas las baladas de una nación, no me importa quién escriba las leyes» dijo el político y escritor Andrew Fletcher poco antes de la unión de Escocia e Inglaterra en 1707, a la que él tanto se opuso. La idea cuajó, de forma que un eje […]
Cuestión de honor
A finales de octubre de 1916, el capitán Robert Campbell, de treinta y un años, recibió una carta desde casa. En ella, su familia le informaba de que su madre, su amada madre, enferma de cáncer, se estaba apagando lentamente y en cuestión de semanas podría fallecer. Campbell, un soldado de […]
Caos, entrelazamiento cuántico y algoritmos de Monte Carlo
Desde que leí El tío Petros y la Conjetura de Goldbach, compro compulsivamente cualquier novela o cómic cuyo título tenga como referencia algún concepto matemático con la vana esperanza de volver a disfrutar con su lectura tanto como lo hice con el famoso best seller de Apostolos Doxiadis. Desde La […]
Editar en tiempos revueltos: {Pie de Página}
Fotografía: Javier Nadales Detrás de la editorial {Pie de Página} están los del boli rojo. Los de las anotaciones al margen y los gazapos que no vemos. Quienes fulminan los errores de concordancia, las subordinadas imposibles o las florituras de egos inflados. Los encargados de la parte más ingrata de la puesta […]
Un precursor desconocido
Creemos que nuestro tiempo es la gran era de los inventos y los descubrimientos. Falso. En realidad, una persona que hoy tenga cuarenta años no ha podido sorprenderse con ningún hallazgo sensacional. El primer microchip fue desarrollado en 1959 e internet ya funcionaba a principios de los setenta. Ahora disfrutamos de […]
La fortuna de los catalanes: ya es casualidad
Verano de 1793. En el taller textil de La Canya, situado en la villa catalana de Berga, el carpintero Ramón Farguell, conocido como el Maixerí —el Machine, el Máquina en francés—, está dando los últimos retoques a un nuevo invento: su nueva máquina de hilar algodón. Desde pequeño trabaja en […]
Cincuenta y más sombras de gris
Los primates somos mamíferos un poco degenerados que hemos cambiado las oscuras tinieblas de la noche por la belleza hedonista de la luz del día. Para un roedor el mundo es algo percibido sobre todo a través de ruidos y de olores, mientras que para nosotros, simios, el mundo está […]
El nudismo y los primeros anarquistas españoles
Lo normal es que una noticia o un suceso llamativo te lleve a buscar lecturas sobre las materias con las que está relacionado, pero puede ocurrir al revés. Toda la polémica de los burkinis de este verano a mí me pilló acabándome La pérdida del pudor. El naturismo libertario español (1900-1936) […]