Walter Benjamin, Obra de los Pasajes. Ed. Abada. Primer volumen de un estudio esencial sobre el origen de la modernidad. En este mítico ensayo W.B. reúne citas y reflexiones en un collage solo comparable con algunas obras maestras del arte contemporáneo. Traductor de lujo: Juan Barja. W.H. Auden, El arte […]
Arte y Letras
Anatomía de un libro
Lo que va a ocurrir a continuación es el ejemplo perfecto de cómo dispararse en el propio pie: confieso que no soporto los soportes de lectura digitales. Es muy inteligente soltar esto a bocajarro en un medio con cientos de páginas plantadas en el universo virtual y que incluso oferta una biblioteca de libros digitales. Pero es […]
Pedro Vera: «Bud Spencer ha sido un hombre del Renacimiento»
Su aspecto físico es más parecido al del señor de Murcia de Ninette que al del iconoclasta gamberro que podría adivinarse leyendo sus páginas. Claro que Pedro Vera (San Pedro del Pinatar, 1967) es un señor de Murcia, pero también es el creador de algunos de los personajes más carismáticos […]
Cómo ser un bandolero con guapeza, majeza y gallardía
«Muy fuerte, argo jorobao, bizco de los dos ojos, un poco sordo, de vos bronca que paese sale de una tinaja, y muy ancho de espaldas. Está argo enfermo y se ajoga cuando corre mucho», así fue descrito el bandolero Bizco del Borje por alguien que lo conoció. Y que no debía […]
Una historia del arte moderno en mil quinientas palabras (que no va a gustar a unos cuantos)
Cuando unos cuantos alumnos rebeldes se largan del estudio de un viejo pintor para ponerse a pintar por su cuenta saben perfectamente lo que están haciendo. Son tan temerarios como ignorantes. La sima ya está descubierta. Es un abismo inmenso, de una negrura absoluta, sin límites, sin fondo. El abismo […]
Editar en tiempos revueltos: Fabio de la Flor (Delirio)
Voy a recoger a Fabio de la Flor, editor de Delirio, en un coche destartalado. Cuando nos ve —al coche y a mí; el coche en sí mismo es una presencia con una cierta importancia; a mí me da un pelín de vegüencilla: lo mismo resulta que me he equivocado con […]
Real Academia Española 2.0
Coincidiendo con la celebración de su tercer centenario, la Real Academia Española ha renovado su página web. Aunque algunos ya han manifestado sentir nostalgia por el antiguo diseño, que aparentaba remontarse a los orígenes de la institución, la RAE no solo ha adaptado su aspecto a tiempos más actuales, sino que ha incorporado nuevos recursos […]
Filosofía de ciencia ficción para padres desamparados
Vale, el Universo se creó de la nada pero… ¿quién creó la nada? (El Roto) La escena comienza así: Interior. Noche. Habitación de Lucas. Cama de Lucas. Mamá y Lucas leyendo por decimonovena vez el libro preferido de Lucas. Mamá lo aborrece. Lucas jamás se cansa aunque se lo sepa […]
José Ovejero: «Cuando un editor te dice que por qué no escribes algo más alegre, es el momento de buscar otra editorial»
¿Es posible vivir apartado del mundo editorial y estrenarse publicando un libro de poemas narrativos sobre Henry Morton Stanley? En el caso de José Ovejero (Madrid, 1958), sí. Estudió Geografía e Historia y poco después de licenciarse se mudó a Bonn (Alemania) para escribir una tesis doctoral en la Facultad […]
Lina Morgan y el Libro de buen amor
Si alguien escribiera hoy algo parecido al Libro de buen amor —algo tan desconcertante, tan ambiguo, tan variado, tan poco preocupado por el hilo argumental y por la trama, tan difícil de colocar en la mesa de novedades (¿Lo ponemos en la sección de poesía? ¿Lo vendemos como si fuera […]
Maneras de ser Camba
Libros del K.O. ha publicado a Julio Camba en una edición preciosa, que respeta el espíritu de una prosa que todavía identificamos con la discreta elegancia de aquellos viejos tomitos de Austral. Maneras de ser periodista explica de qué manera Camba ejerció de Camba; la colección de textos reunida por […]
Fundéu BBVA, la «Academia de los periodistas»
El lenguaje es una herramienta esencial del periodismo y el periodismo es un vehículo indispensable de la lengua. Esta concurrencia ha resultado tan provechosa para nuestro idioma como para la producción de ilustres plumas surgidas de las crónicas informativas […]