James Meredith era un hombre nacido en 1933 que, tras un largo servicio en las Fuerzas Aéreas, regresó a Misisipi a finales de los 50 para estudiar en la universidad. Una pretensión aparentemente sencilla para alguien que no fuera negro y que provocó amenazas de secesión, la intervención del presidente […]
Arte y Letras
John Fante, el maestro de la sencillez narrativa
El pasado mes de mayo se cumplieron 30 años de la muerte de John Fante, un escritor italoamericano de extracción humilde con una vida personal y literaria intensa y trágica. Para celebrar esta efeméride, Anagrama, la editorial que ha publicado toda su obra en castellano, recientemente ha sacado a la […]
38 minutos: la guerra más corta de la historia
Duró 38 minutos. Algunos dicen que llegó a prolongarse hasta los 45. Son matices que ponen de manifiesto el llamativo hecho: un conflicto bélico que estalló y finalizó en menos de una hora. No deja de ser curioso que se debata en torno a la duración de una guerra casi […]
Santiago Lyon: «Los buenos fotógrafos y los superhéroes tienen en común la invisibilidad»
Santiago Lyon (Madrid, 1966) es vicepresidente y director de fotografía de Associated Press (AP), una de las mayores agencias de noticias del mundo. En su despacho en la sede central en Nueva York, un cubículo modesto en medio de una redacción enorme, cuelga la célebre fotografía que hizo a Miguel […]
Fuente Ovejuna. Ensayo desde la violencia
El escritor gilipollas
Permitidme empezar diciendo que yo mismo me considero, muy modestamente, un escritor gilipollas. Posiblemente nunca estaré a la altura de los grandes escritores gilipollas de los que voy a hablar pero al menos mi experiencia personal me capacita, aunque sea de un modo imperfecto, para entender la cuestión. El cristiano […]
Editar en tiempos revueltos: Valeria Bergalli, Minúscula
[Hubiéramos podido comenzar hablando de la luz, de la falta que le hace a Valeria Bergalli, de que es por eso por lo que no hay aire acondicionado en las estancias que conforman la editorial. Y entonces hubiera tenido que explicarlo un poco, la ordenanza municipal, creí entender, el edificio […]
Preguntas ociosas para amantes de la cultura
1. El pintor que no descansó bajo su cielo ¿Para qué sirve una cabeza? ¿Por qué motivo alguien tendría que molestarse en abrir una tumba, decapitar un esqueleto y llevarse un cráneo a su casa? ¿Para qué sirve la cabeza de Goya? No lo sabemos. No lo sabemos ni tal […]
Foxá, conde de lo mismo: el español que salía en las novelas de Malaparte
Soy aristócrata, soy conde, soy rico, soy embajador, soy gordo, y todavía me preguntan por qué soy de derechas. ¿Pues qué coño puedo ser? (Agustín de Foxá) Agustín de Foxá, conde de lo mismo, o sea, de Foxá y marqués de Armendáriz, nació en Madrid en el año 1903 en […]
Natalia Carbajosa: Poesía y materia
Poesía visual no es la que se ve: es la que se oye con los ojos. (Tomás Sánchez Santiago) La relación de la poesía con los objetos es un viaje de ida y vuelta que, dependiendo del espíritu de la época, se subraya o se escamotea para el lector, y […]
Deslumbrados por Jack el Destripador
A pocos metros de los lugares que las víctimas de Jack el Destripador hicieron famosos se enclava el Aldgate Exchange. Es uno de los miles de pubs que atestan Londres y tiene la particularidad de que hace esquina con las calles Whitechapel Road y Old Castle Street. En la primera, […]
Poetas con pistolas
D’annunzio era todo un caballero. Harold Acton, en su exquisita autobiografía (Memorias de un esteta, ed. Pre-textos, 2010) nos cuenta cómo eran las veladas poéticas que daba en lujosos salones florentinos, entre elegantes damas que, inexorablemente, caían rendidas a sus pies. Pero su influjo llegaba al pueblo llano. Y Acton […]