Cien años del nacimiento del poeta y dramaturgo cubano En su libro Inventario secreto de La Habana, Abilio Estévez relata un encuentro con Virgilio Piñera en 1979, pocos meses antes de la muerte del gran poeta cubano. En un momento de la conversación, Estévez le preguntó cuál creía que sería […]
Arte y Letras
Ciencia Ficción: los orígenes (y II)
Viene de la primera parte Sobreviviendo a la guerra La II Guerra Mundial fue un periodo de intensos cambios la Ciencia Ficción y no solo por las dificultades económicas que atravesó el mundo editorial, sino también porque el género estaba pugnando por evolucionar. En Europa, el conflicto bélico constituyó un […]
Librerías con encanto: Luque (Córdoba)
Hoy la historia podría comenzar hace casi cien años, cuando Rogelio Luque funda en un portal de la Calle de la Plata de Córdoba la Librería. Podríamos hacerlo así o como hemos elegido hacerlo, con un libro, la edición facsímil de la Guía artística de Córdoba, “Se acabó de imprimir este […]
La historia que no nos contaron (II): campeones de cinismo
1. Las putas y la iglesia – Documento de 1422, Archivo Municipal de Castellón: “El ayuntamiento abona los gastos en Semana Santa de las prostitutas”. (Citado por F. Roca Traver en su libro Ordenaciones municipales de Castellón de la Plana en la Baja Edad Media) Que cada uno […]
Librerías con encanto: Ocho y Medio, libros de cine (Madrid)
Cuando llegamos a la librería Ocho y Medio nos damos cuenta ―es inmediato― de que es de verdad una librería especializada en cine. Se entiende así de pronto el porqué de su prestigio internacional; es muy difícil imaginar otro sitio dedicado al cine tan completo, todo ese material en un mismo […]
Eterno Niemeyer
Proyectaba con la férrea determinación de quien se sabe único. Dibujaba sus edificios con lujuria, imaginando cuerpos de mujer en virguerías estructurales de hormigón armado. Carioca de nacimiento y de sentimiento, todo en su vida era excesivo: su talento para crear formas nuevas, su compromiso político, su atracción por el […]
Juan Gómez-Jurado: «Los márgenes de beneficio de la industria cultural no son justos para el creador»
Quedamos con Juan Gómez-Jurado (1977, Madrid) para intentar averiguar cuál es la fórmula del éxito, cómo lo ha logrado, cómo ha conseguido conectar de la forma en que lo ha hecho con el gran público y con la crítica, cosechando premios como periodista y como escritor. Sus libros han sido traducidos a […]
El único día fácil fue ayer
Es una pena que a nadie en El País se le haya ocurrido encargarle un artículo sobre No Easy Day a Jacinto Antón. No Easy Day es el libro en el que el Navy SEAL Mark Owen describe, junto al periodista Kevin Maurer, los entresijos de la operación militar que […]
Las situaciones (IV): La boca pobre de Flann O’Brien
1 Naturalmente, la situación es esta: la casa está apestada del olor de los cerdos y Bonaparte Ó Cúnasa, “a salvo en la cárcel y libre de las miserias del mundo” (9), lo recuerda de la siguiente forma: “En tiempos de mi niñez, siempre olía mal en nuestra casa. A […]
Javier Mariscal: «El que no es curioso acaba siendo un enfermo social»
Decir que Javier Mariscal (Valencia, 1950) tiene una sección de viento (entera) en la cabeza sería un buen modo de expresar la tremenda circulación de ideas y conceptos que viajan por el cerebro del dibujante y diseñador cuando alguien se propone conversar con él. Hablar con el valenciano es como […]
La desnazificación de Alemania
“Pasaremos a la Historia como los mayores estadistas de todos los tiempos, o como los mayores criminales” Joseph Goebbels “Hay que enseñar al pueblo alemán su responsabilidad por la guerra, y durante mucho tiempo deberían tener solo sopa para desayunar, sopa para comer y sopa para cenar” Franklin D. Roosevelt […]
El Pequeño Premio Nacional
Me divierte bastante este tema. Para qué negarlo. Javier Marías rechaza el Premio Nacional y se monta un buen follón. Debería tener una opinión, pues parece que para eso se escribe, para tener opiniones, y para repartirlas, como repartía mi abuela los granos de maíz entre las gallinas, siseando mucho, lo que […]