Dentro del género de las novelas de la nebulosa que inaugura Ramón con El hombre perdido creo que la peli y el libro de los que voy a hablar deberían estar entre sus obras maestras: Elisa, vida mía de Carlos Saura y Calle de las Tiendas Oscuras de Patrick Modiano. […]
Arte y Letras
Genealogía mínima del no-lugar
Contemplar un paisaje conlleva entablar un diálogo entre lo visible y lo invisible y es en esta dicotomía donde se sitúa la atracción reciente por la incertidumbre del patio interior, como ejemplo de las mil y una imágenes vinculadas a la ‘parte trasera’ de la ciudad, una especie de veto […]
Grandes robos: el atracador que no pudo ser Tony Montana
El 19 de abril del año 2000, dos agentes de tráfico que patrullaban un área rural del norte de Italia se sintieron intrigados cuando, a lo lejos, vieron un automóvil detenido en una carretera solitaria. En el interior del coche —un Lancia— había dos individuos inmóviles, que parecían estar esperando […]
Diego Cuevas: El libro y la película
Jot Down quiere aclarar que en ningún momento se puso en contacto con el autor del siguiente artículo para encargarle empresa alguna. En realidad, durante la pasada madrugada se recibió en la redacción una misteriosa caja precintada. Dicha caja contenía un maletín, dicho maletín contenía una carpeta, dicha carpeta contenía […]
Marcel Gascón: El libro y la película
Lo encontré por casualidad en una librería de segunda mano del centro, al borde de las Navidades últimas. Valía quince lei, algo menos de cinco euros, y después de largas dudas con una novela de Bruckner me decidí por él. Un roman rus, Una novela rusa en rumano, y Emmanuel Carrère, […]
Javier Bilbao: El libro y la película
Si tal como sospecho el lector medio de Jot Down tiene la capacidad de mover cada ojo en direcciones distintas —lo que le confiere una letal eficacia a la hora de atrapar insectos con la lengua—, quiero proponerle una nueva manera de explotar ese talento. Se trataría de leer un […]
18 de julio
España levanta el puño. Palabras al borde del abismo Pablo Suero Edición de Víctor Fernández e introducción de Andrés Soria Olmedo. Barcelona: Papel de liar, 2009 El periodista Pablo Suero le pide a Indalecio Prieto su pronóstico para las inminentes elecciones, las de febrero de 1936. Y el socialista, con […]
Ramiro Pinilla y Enric González o los secretos de la vida
Ramiro Pinilla (Bilbao, 1923) vive en una casa de Getxo rodeada de huerto. La escritura ha sido para él algo personal, de importancia inferior, dice, a su vida familiar. En sus ratos libres, con largas pausas y largos silencios, ha creado una obra gigantesca. Durante 20 años trabajó en Verdes […]
Isabel Gómez Rivas: El libro y la película
Un resabio religioso ha inculcado en nosotros la nostalgia del jardín del edén; una querencia romántica nos induce a concebir quimeras bucólicas. Incluso jactándonos de haber sido vacunados contra esos vicios del pensamiento, a veces, nuestra conciencia de anarquistas insumisos y ateos de nervuda sentimentalidad flaquea y la ocasión propicia […]
Adrián Ruiz-Mediavilla: El libro que leería durante la película que no puedo perderme
Cuando me propusieron el título de este artículo, quizá por deformación profesional pensé en el 40% de personas que, mientras ven la televisión, tienen un portátil, un iPad o un móvil en la mano. Reconozco que cada vez se me hace más difícil soportar la travesía por el desierto de […]
Nacho Carretero: El libro que leería durante la película que no puedo perderme
La lista de Schindler porta dos etiquetas: está dirigida por Steven Spielberg y triunfó en los Oscar. Por lo demás, es una obra maestra del cine. No es que relacione al director estadounidense y a la gala de Hollywood con el mal cine (al menos no como norma), pero ambas […]
Fernando Sánchez Dragó: “Lo que más me ha enseñado en la vida han sido las ingestas de LSD”
El autor de El sendero de la mano izquierda, donde cuenta el secreto de la felicidad y Soseki: Inmortal y tigre, dedicado a su célebre mascota, es conocido por el gran público principalmente por su faceta de presentador de televisión —al que debemos algunos de los momentos más memorables de […]