Nadie lee libros en el metro de Hong Kong. En las entrañas de la ciudad de la claustrofobia vertical, los viajeros se inclinan sobre pantallas de smartphones, tabletas y algún que otro libro electrónico, pero allí abajo no hay rastro del crujir de una página al pasar. Tampoco es muy […]
Search Results for "barbara ayuso"
Nos lees, nos escuchas – Marzo
Una entrevista a Horacio Altuna, un reportaje sobre Chernóbil, la apreciación de que Mary Poppins era una feminazi, un análisis de True Detective, una lista de los santos más condecorables y diez descubrimientos que puedes hacer con Jot Down, así de repleto viene el podcast de marzo. Las voces que […]
Nos lees, nos escuchas
Os presentamos el podcast Jot Down, treinta minutos de audio segmentados en microsecciones para que tengas otra versión de los contenidos que te ofrecemos en la web. En estos artículos producidos por Bárbara Ayuso encontrarás la voz de Paula Aller y Humberto Salerno acompañados por redactores de Jot Down. ¿Por […]
Las mejores películas de terror del siglo XXI
¿Cómo calificar el cine de terror de la década de los noventa? Con una sola palabra: cochambroso. Tan cochambroso era que no había crítico, director, productor o aficionado que no diera por muerto al género en fecha tan temprana como 1995. Por aquel entonces la programación del festival de Sitges […]
Listado de autoras y autores
A.C.L. Adrián Ruiz-Mediavilla Adrián Viéitez Adrian Vogel Agata Sala Agustín Galán Ainhoa Goñi Aitzol García Etxarri Alain Raya Alba Casanovas Alba Piñar Albert Alexandre Martín Albert Galera Albert Gómez Alberto Adsuara Alberto Aparici Alberto Arce Alberto Bastida Alberto D. Prieto Alberto Gamazo Alberto García-Salido Alberto Gordo Alberto Hontoria Alberto Márquez […]
Los inicios de Javier Marías (y 2): la vanguardia como forma de antifranquismo
(Viene de la primera parte) La insatisfacción de Javier Marías ante el estado de la literatura española heredera de las condiciones de la posguerra, lo había inducido a buscar sus referentes y modelos en las tradiciones literarias extranjeras (sobre todo la de lengua inglesa, entre finales de los setenta y […]