El cuatro de septiembre de 1943 tres agentes de la Gestapo se presentaron en una casa situada en la localidad de Wehrda, donde el matrimonio formado por Georg y Anneliese Groscurth pasaba unos días de vacaciones. Tras ser detenidos, a Georg lo enviaron a la prisión de Brandemburgo. Allí lo […]
Etiqueta: Alemania
Jazz y nazismo en el París ocupado
La guerra introdujo el jazz en Europa. Esta afirmación, por chocante que pueda resultar, es tan real como paradójica. Los soldados norteamericanos que lucharon en la Primera Guerra Mundial no solo portaron sus armas, sino también su música al viejo continente. Las unidades militares a menudo […]
La propaganda de Goebbels durante la Segunda Guerra Mundial
“El Mefistófeles del Partido Nazi”, un “demagogo ingenioso y sin escrúpulos”, «el más venenoso y mendaz de todos los nazis», un hombre por el que sentirse “fascinado por su deslumbrante simpatía y sus perfectos modales […]
Una vida demasiado corta: la tragedia de Robert Enke
Una vida demasiado corta, de Ronald Reng Editorial Contra «Los futbolistas alemanes solían saludarse con un apretón de manos bien sonoro, pero Robert mantenía el hábito que había adquirido en Portugal de dar un abrazo a la gente que le gustaba. El impulso de abrazar a Sven Ulreich en aquel […]
La destrucción del legado cultural europeo durante la 2ª Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial causó según las estimaciones más conservadoras 36,5 millones de muertos solamente en Europa. Pero además provocó un daño incalculable al patrimonio histórico y artístico largamente acumulado en nuestro continente durante el paso de los siglos, generación tras generación y que, en apenas un instante, fue irremediablemente […]
La desnazificación de Alemania
“Pasaremos a la Historia como los mayores estadistas de todos los tiempos, o como los mayores criminales” Joseph Goebbels “Hay que enseñar al pueblo alemán su responsabilidad por la guerra, y durante mucho tiempo deberían tener solo sopa para desayunar, sopa para comer y sopa para cenar” Franklin D. Roosevelt […]
El Mundial de Maradona (y III)
Domingo, 22 de junio de 1986, Estadio Azteca. Es la una de la tarde en la capital mexicana, las ocho de la tarde en la Península Ibérica; medio mundo está sentado ante un televisor. Todo por un partido de fútbol, sí, pero no es necesario ser aficionado a al balompié para sentir […]
La vida cotidiana en la Alemania nazi (y III)
Los carteles de propaganda política de la primera mitad del siglo XX ya fueran nazis, soviéticos, estadounidenses o de ambos bandos de la Guerra Civil española, no solo suelen ser muy atractivos estéticamente, también resultan enormemente […]
La vida cotidiana en la Alemania nazi (II)
(Viene de la primera parte) “Cuando un opositor dice: “no me acercaré a vosotros”, yo le respondo sin inmutarme: “tu hijo ya nos pertenece”.” Adolf Hitler, 6 de noviembre de 1933. Como escribió el corresponsal estadounidense William L. Shirer tras asistir a un gran acto del Partido Nazi: “está devolviendo […]
La vida cotidiana en la Alemania nazi (I)
“Médico de 52 años, ario puro, veterano de la Batalla de Tannenberg, con intención de instalarse en el campo, desea progenie masculina mediante matrimonio civil con aria sana, virgen, joven, modesta, ahorradora, acostumbrada al trabajo duro, ancha de caderas, que no use tacones altos ni pendientes y, si es posible, […]
Enric González: La Transición era esto
Hace ya algún tiempo, casi 20 años, encontré en el aeropuerto de Goma a un joven fotógrafo recién llegado. El genocidio ruandés había desbordado sobre Congo, entonces Zaire, y morían miles de personas cada día por la violencia y el cólera. El fotógrafo me dijo que tenía poco tiempo y […]
Ciano devorado por lobos
Un día de septiembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Galeazzo Ciano recibió a un ministro húngaro en sus despachos del Palazzo Chigi. “¿Piensa usted que ganará el Eje?”, le espetó el húngaro en medio de la conversación. Tras la visita, Ciano se abalanzó furioso sobre sus diarios: «El […]