Etiqueta: Ciencia Jot Down

YK ph 0417
Ciencias

Pinto así porque puedo

¿Podríamos contar la historia de la pintura a través de la ciencia? Desde los recipientes que Rembrandt utilizaba para conservar sus pinturas al óleo, al acrílico de los muralistas mexicanos y su influencia en el expresionismo abstracto, pasando por los tubos de pintura que sirvieron a los impresionistas para pintar […]

Foto DP.
Ciencias

Combinación ganadora

Ángelo se quedó mirando el cartel de la administración de loterías: «Juega al Combiplus. Gana hasta 3000€. Más oportunidades de acierto que en otros juegos». Debajo de aquel cartel estaban las bases del nuevo sorteo. En esencia era como la lotería de siempre, pero se jugaban varios bloques a la […]

Gusanos gordiano saliendo del abdomen de un grillo. Foto Gilles San Martin CCp
Ciencias

Rachel y el agua

Los pies de Rachel tocaron la arena húmeda. Hundió sus dedos en la tierra marrón y fría. El lago era grande, cercado por un frondoso bosque de tonos pardos y rojizos. El agua estaba tranquila, de color azul oscuro. El olor a barro, a otoño, a hojarasca y a musgo […]

quitando el velo a un picasso img 0p
Ciencias

Quitando el velo a un Picasso

Este artículo ha obtenido el segundo premio del concurso DIPC de divulgación del evento Ciencia Jot Down 2016 Barcelona, 1903 El joven pintor da los últimos retoques a su creación en un taller de la calle Riera de Sant Joan. Entre las nubes del humo del tabaco se puede entrever un gesto que refleja una […]

Hollywood Actor Nicolas Cage Wallpaper 07462pp
Ciencias

Correlación no implica causalidad

Este artículo ha obtenido el primer premio del concurso DIPC de divulgación del evento Ciencia Jot Down 2016 Hay afirmaciones que no solo son ciertas, sino que además son poderosas. Una de mis favoritas es, sin duda, «correlación no implica causalidad». En el mundo de los debates públicos, de las peleas en Twitter y los […]

08
Ciencias

Anatomía de un pedo

Este artículo ha sido el ganador del concurso de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2014. Se ha de advertir que el pedo antes hace al trasero digno de laudatoria que indigno de ella. (Gracias y desgracias del ojo del culo, Francisco de Quevedo). Las ventosidades y los borborigmos (los ruidos producidos por las contracciones […]