Son muchos los momentos de los últimos meses que hacen a Alauda Ruiz de Azúa (Baracaldo, 1978) sonreír al volver a ellos. De una gran parte son protagonistas sus «lobitos», los que estrenó en la gran pantalla en mayo del pasado año, y los que le han guiado por festivales […]
Etiqueta: cine
Something was lost in translation…
Entre las películas clásicas norteamericanas que pueden verse en plataformas y bibliotecas online se encuentra El premio, un divertimento de 1963 protagonizado por Paul Newman, Elke Sommer y el siempre convincente Edward G. Robinson junto con un puñado de atractivos actores. Pertenece al género de las películas de espionaje ambientadas […]
‘El imperio de la luz’: la ciencia y el sueño
Toda película exige una elección. Delante de la (con suerte, gran) pantalla, el público siempre escoge entre magia o artificio. Porque el cine, más que ningún otro arte, requiere de un pacto sagrado, ese que se hace con la ficción y que es responsable de dotar de verdad a la […]
¿Por qué todo el mundo quiere a Pedro Pascal?
El anuncio de que Pedro Pascal se ha unido al reparto de la secuela de Gladiator supone la enésima confirmación de que Hollywood está obsesionado con el chileno. En su última serie, The Last of Us, un hongo, de nombre cordyceps, se adueña de los humanos y les convierte en […]
Juan José Campanella: «¿Qué va a pasar con el cine? No tengo la menor idea. A mí hacer cine para la televisión no me interesa»
Juan José Campanella (Buenos Aires, 1959) es uno de los directores más exitosos de la historia del cine argentino. Con El mismo amor, la misma lluvia (1999), El hijo de la novia (2001) y Luna de Avellaneda (2004) desarrolló un cine popular, representativo del sentir de la clase media porteña, […]
Ciudad de perdición: todos los soles son amargos
La disconformidad de Yahvé configuró las ciudades del futuro. En Blade Runner (a movie), el escritor William S. Burroughs daba cuenta de todo un inventario de revueltas callejeras y descontento a partir de la imposición microscópica de un poder dispuesto a modo de red, en la que el tedio, como […]
Cómo hemos llegado a esto: a propósito de ‘Nana (Before, Now & Then)’
Cuando la vida duele los sueños se suceden a la vez que la monotonía de las horas del día tras día. Inconsolables ante el desdichado abrazo de la propia existencia, intentamos soslayar las pesadillas que acechan en la noche confinándolas a un subconsciente silencioso, aunque honesto. A quién no le […]
Terror solar: los nuevos escenarios del miedo a plena luz
Daylight is nobody’s friend. God comes in like a landlord and flashes on his brassy lamp. (Anne Sexton)1 ¿Os habéis preguntado cuál fue la primera vez que sentisteis miedo? En mi caso, debía de tener alrededor de siete años y, aún ahora, mientras escribo, no puedo evitar estremecerme al recordarlo. […]
‘Paris, Texas’: hombre libre, caballero de la noche
«Mientras hacía Paris, Texas fue cuando sentí una especie de revelación. Me di cuenta de que la historia es como un río y que si te atrevías a navegar por él y confiabas en el río, el barco sería arrastrado hacia algo mágico. Hasta entonces, siempre había luchado contra la […]
Giallo: la gran vileza
Pulp finzione Durante los felices años veinte del siglo pasado, cuando un italiano sentía la necesidad de vivir emociones fuertes a través de la literatura, tan solo disponía de dos opciones: ojear la receta de la salsa boloñesa de cualquier otro país que no tuviera forma de bota o acercarse […]
Cuando la risa conoció al miedo
El humor, cuando es bueno, es la otra cara del terror. Es imposible el uno sin el otro. Por eso, las situaciones más terroríficas muchas veces nos producen risa. (Juan José Millás) Hablaba el otro día con un compañero de profesión de las dificultades con las que nos encontramos a […]
‘El caso Padilla’: no disparen al poeta
El documental El caso Padilla, de Pavel Giroud, revive unas de las páginas más controvertidas de la Revolución cubana, la que provocó el fin del idilio con los intelectuales del exterior. La película apenas ha tenido distribución en salas, y ha visitado un puñado de festivales desde su estreno, el […]