Siempre hemos sentido recelo hacia todo lo británico. Quizás la única excepción sea la práctica del fútbol, que acogimos con entusiasmo en los últimos años del siglo XIX, justo cuando los penúltimos restos del Imperio español arrastraban a toda su población a un estado de melancolía, pesimismo e introversión del […]
Etiqueta: comedia
Chiquito de la Calzada, icono pop
«Los chistes que cuenta son malísimos, pero nadie sería capaz de contarlos tan bien como él», sentenció el periodista Rafael Torres al intentar resumir el terremoto que supuso para la comedia patria la aparición, a mediados de los noventa, de un nuevo tipo de humorista. Uno encarnado en un ser […]
Series que te perdiste: Eagleheart
Apunta a la cara, no quiero estar demasiado guapo cuando esos pervertidos de la morgue me pongan las manos encima. (Chris Monsanto) Búscate la vida, cabin boy Lo de Chris Elliott es curioso porque existen pocos cómicos que hayan marcado a tanta gente con su presencia en una serie como […]
Las siete palabras prohibidas
Hay 400 000 palabras en el idioma inglés y hay 7 de ellas que no puedes decir en televisión ¿Qué clase de proporción es esa? 399 993 contra 7. Realmente deben de ser malas, tienen que ser indignantes para que las separen de un grupo tan grande. […] Son las […]
Good Omens: hacia Londres va una burra, rin rin
Podemos ponerlo así, a ver si se entiende la sutileza: el uno es un vividor y el otro es un bon vivant. Es lo mismo, pero no es igual. Crowley es más de coches de lujo y de hacer, y cito, «cosas raras con la lengua». Azirafel es más de […]
Cómo Lucille Ball creó la comedia televisiva moderna
No soy graciosa. Lo que soy es valiente. (Lucille Ball) En verano, durante las vacaciones escolares, iba a jugar a casa de mi abuela. Here’s Lucy estaba en la tele y mi abuela y yo la veíamos juntas. Me gustaba porque hacía reír a mi abuela. (…) Pero lo que […]
In memoriam: Neil Simon
Oscar: Aquí tienes la llave de la puerta de atrás. Limítate a no ir más allá del pasillo y tu habitación, y no sufrirás daño alguno. Felix: ¿Eso qué quiere decir? Oscar: Quiere decir que, si pretendes vivir aquí, no quiero verte, no quiero oírte, no quiero oler lo que […]
Baskets el payaso y la milagrosa consagración de Louie Anderson
Llevaba un tiempo queriendo hablar de Baskets, la peculiar serie que gira en torno a las andanzas de un aspirante a payaso y que en su momento fue una de tantas sorpresas a las que nos está acostumbrado la ficción de la cadena FX. Cuando digo que es «peculiar», lo […]
Ángel Martín: «Los que se enfadan por bromas me parecen imbéciles»
Hay algo improbable en Ángel Martín (Barcelona, 1977) que te obliga a estar continuamente alerta, desconfiado… Un exceso de tranquilidad, quizá, como si no fuera posible que la persona y el personaje se parezcan tanto. Lo insólito de este cómico es que ha conseguido destacar y copar portadas sin ningún […]
Las mejores series de cuando las series no molaban (y II)
Viene de la primera parte. Bernard: Discúlpeme. Joel: ¿Sí? Bernard: ¿Dónde estoy? Joel: ¿Sabes? Me he preguntado eso mismo desde que he llegado aquí. Y he acabado dándome cuenta de que estamos en algún lugar entre el final de la línea y en medio de ninguna parte. Bernard: Ah. ¿Y […]
Series recomendables: Atlanta
Donald Glover está en racha. O casi siempre lo ha estado, pero ahora parece ya imparable. No le faltó trabajo en sus inicios como actor, pero además de su exitosa carrera musical como rapero, está a punto de encarnar a Lando Calrissian (sí, ese Lando Calrissian) en una futura película […]
Flying Circus: la verdad es un absurdo
—Esta noche está conmigo Norman John Polevaulter, que lleva los últimos años de su vida contradiciendo a la gente. Señor Polevaulter, ¿por qué contradice a la gente? —¡No la contradigo! Lo cuenta un documental sobre los Monty Python en el que los propios miembros del grupo hacen memoria frente a […]