En Cuba, aquellos eran unos años muy politizados, había surgido la confrontación con Estados Unidos y todo se comparaba con lo que había allí. Teníamos el edificio Focsa, que tenía que ser más alto que el Empire State, lo que no es verdad. Teníamos al boxeador Teófilo Stevenson, que tenía […]
Etiqueta: cuba
Un orgasmo (fingido), una chica de Gaza y misiles en Cuba
No sé si están usando wifi para leer este artículo en Jot Down, pero si la respuesta es positiva, deberán agradecerlo al trabajo de la protagonista del mismo. No, a mí no, no tengo ni idea de ingeniería de telecomunicaciones. Por ahora. Pero, aparte de ser la precursora de la […]
El sueño de Cuba
Este texto es un capítulo del libro Crónicas de la Mafia, editado por Libros del K.O. Igual que cada uno alimenta leyendas de su biografía, como los países construyen mitos en su historia, también la Cosa Nostra tuvo su gran fantasía erótica. Cuba fue el sueño prohibido de la Mafia. […]
Un paseo en tres dimensiones por la España del XIX
El treinta y uno de mayo de 1906, el día de la boda del rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, el anarquista Mateo Morral lanzó un ramo de flores al carruaje de los recién casados cuando pasaba por la Calle Mayor de Madrid. El ramo se desvió al […]
La gran biblioteca underground de La Habana
Palidecería de envidia hasta la propia biblioteca de Alejandría si se conociera la existencia de las librerías subterráneas de La Habana, probablemente una de las más soberbiamente bien surtidas de todo el planeta, catacumbas de casi todo cuanto se ha escrito, más propiamente en español y aún más de la […]
Cómo el mundo evitó el Juicio Final (y IV)
Miércoles 24 de octubre de 1962. Es media mañana en las aguas del Caribe. Dos cargueros soviéticos, escoltados por un submarino, se acercan a la línea de bloqueo impuesta por EE. UU. en torno a Cuba. Allí les espera un portaaviones estadounidense, dispuesto a […]
Cómo el mundo evitó el Juicio Final (III)
El lunes 22 de octubre de 1962, John F. Kennedy había aparecido en televisión leyendo un mensaje en el que anunciaba su decisión de establecer un bloqueo naval en torno a Cuba. Aquello tomó por sorpresa a los líderes soviéticos y no únicamente porque descubrieron […]
Cómo el mundo evitó el Juicio Final (II)
Amanece el viernes 19 de octubre de 1962; el mundo está a solamente unos días de que, si las cosas se tuercen, se pueda desencadenar una posible guerra entre las dos superpotencias que se disputan el control del planeta, una guerra que podría tener consecuencias catastróficas. […]
Cómo el mundo evitó el Juicio Final (I)
“El momento más aterrador de mi vida fue octubre de 1962, durante la crisis de los misiles de Cuba. No conocía todos los hechos —solo recientemente hemos sabido lo cerca que estuvimos de la guerra— pero sí sabía lo suficiente como para que el asunto me hiciera ponerme a temblar” […]
Virgilio Piñera y el agua por todas partes
Cien años del nacimiento del poeta y dramaturgo cubano En su libro Inventario secreto de La Habana, Abilio Estévez relata un encuentro con Virgilio Piñera en 1979, pocos meses antes de la muerte del gran poeta cubano. En un momento de la conversación, Estévez le preguntó cuál creía que sería […]
Juantorena, un pez gordo de la historia
Nunca he matado a nadie de una forma directa, expresa, pero haber estado a punto de acabar con Alberto Juantorena es una de las cosas más grandes que me han pasado. Ocurrió hace tres años. Yo estaba en Cuba, de vacaciones, gastándome una indemnización del seguro. Había pasado el día […]
Pablo Mediavilla Costa: Orquídea cubana
Anoche, a solas y tirado en la cama, volví a sintonizar Radio Reloj. La última vez fue hace nueve años en una cama también espaciosa, bajo un ventilador dislocado y el murmullo de La Habana en la ventana. Recuerdo bien la habitación al atardecer y el pasillo que se dejaba […]