Hasta ahora conocíamos la relación con el cine del dictador Francisco Franco en una doble vertiente creativa. Por una parte, teníamos el recio guión de la no menos recia y racial Raza (dirigida en 1941 por el primera hora y notable cineasta José Luis Sáenz de Heredia) y, por otra, […]
Etiqueta: El País
José Antonio Montano: Jeanne Duval y el Papa
La última vez que el Papa fue a Madrid yo vivía en Madrid. Evité sus hordas, obviamente. Esa invasión histérica de felicidad: una especie de tuna-boy scout compuesta por quinientos mil cantautores, todos con la cara de Milikito. Era en mayo de 2003 y pinché en la tele por ver, […]
Pablo Mediavilla Costa: Desamor automático
El pasado viernes John Carlin publicó unas notas de viaje sobre Nueva York para contarles a sus lectores de El País que volvió a España «reafirmado». Un ejercicio intelectual que, dado el ulular del viento en la meseta, sólo puede ser una exhibición gratuita y estival de ignorancia —muy de […]
Marcel Gascón: El peligro del 15-M
Cientos de indignados cortan de nuevo el tráfico en el centro de Madrid. La Policía debe disolver la concentración. Unos cuantos miembros del 15-M intentan entrar en el Congreso. Sólo unos cuantos lo consiguen, alquilando ropa cara entre bromas clasistas que El País celebra debidamente. Entregaron a la cámara un manifiesto, […]
Manuel Jabois: Querido Barça
Lo peor de todo no es que el Barça te gane, sino que te explique por qué. De la marcha militar de triangulaciones sobre el campo el Barça se ha ido desplazando a la instrucción, como esos generales que dan un golpe de Estado y luego, mosqueados, contemplan la reacción […]
Ramón Besa: «Mourinho no deja rastro por donde pasa, deja copas»
Ramón Besa, redactor jefe de deportes en El País de Cataluña, mantuvo con Jot Down una apasionante charla sobre el deporte —deporte en general y en particular, deporte como concepto y como acontecimiento, deporte como fenómeno de masas y como objeto […]
Rubén Díaz Caviedes: Sentarse y esperar
Uno de los juicios más acertados que se ha hecho jamás sobre Madonna fue obra de Millán Salcedo, te adoramos señor, al final de una entrevista que él y Josema Yuste le hicieron a la reina del pop en el glorioso año de 1992. –Si ya os dije yo que […]
Marcel Gascón: Cuándo, César
Nada da tanta pereza como un abuelo sentencioso. Hace poco, en un día de mucho calor, encontré en El País una entrevista a Menotti. El mismo título —el «fútbol se lo robaron a la gente»— anunciaba ya la colección conocida de viejas imposturas, pero seguí leyendo. Después de que el […]
Al Yazira: el día en que los saudíes vieron porno
Esta historia se remonta al 19 de Julio de 1997 y tiene lugar en Arabia Saudí. Era sábado el día entero, así que los saudíes hicieron las cosas rutinarias que suelen hacer un sábado cualquiera los habitantes de ese país, como hablar del tiempo (¡hace sol!) y ver la tele. […]
Javier Giner: Lo bonito
Presentarse no es tarea fácil ni agradable, para qué mentir. Mucho más para mí que soy experto en reaccionar de la siguiente manera: en el momento en el que se me pide que haga algo me bloqueo y acude ese viejo conocido que es el miedo a no ser capaz. Y sólo me vienen a la mente cosas que no tienen nada que ver con lo que necesito decir […]
Alfredo Relaño: «El Madrid ha perdido su razón de ser»
Alfredo Relaño nos recibe en su despacho; está al pie del cañón mediático desde muy temprana hora. Los retratos de sus tres héroes deportivos, sus tres grandes (pero uno de ellos el Más Grande), reinan conspicuamente […]
Miguel Brieva: «El trabajo creativo no debe tener como objetivo el lucro»
Miguel Brieva es un inquieto ser cultivado en Sevilla durante la cosecha del 74 que se dio a conocer autoeditando su revista Dinero y paseándola por las calles. Su obra utiliza una iconografía inspirada en la publicidad […]