«Si se abriera un proceso de renovación me encantaría participar con magníficas personas que hay en este partido» Cayetana Álvarez de Toledo habla casi en susurros. Cuesta imaginarla en aquella junta nacional del PP de hace un mes en la que dice que intentó solicitar la palabra para pedir autocrítica […]
Etiqueta: elecciones
Una pesadilla electoral: las elecciones al parlamento infinito
Te creías un buen ciudadano. Habías votado, aunque no te terminabas de creer a ninguno. Como siempre se te olvidaba empadronarte, te habías ido a tu pueblo cargando con los apuntes durante cinco horas de autobús. Hasta te habías leído los programas electorales la noche anterior y ya estabas convencido […]
¿Qué político de ficción puede superar a los que ya tenemos?
A la imprescindible rutina dominguera de churros, misa y encuesta de Jot Down —no necesariamente en ese orden de importancia— ha habido que añadirle en esta ocasión la votación en las elecciones municipales y autonómicas, que según algunos analistas serían también una primera vuelta de las generales. Volviendo del colegio […]
Historia de dos partidos: El colapso del sistema venezolano
A tenor del crecimiento de Podemos en todas las encuestas, es habitual que una de las principales armas de ataque contra Pablo Iglesias sea su (supuesta o no, no voy meterme en eso) admiración por el modelo venezolano. Aprovecho esta circunstancia para volver a Venezuela por un motivo más académico […]
No teman, buenos ciudadanos, el Estado los protege a todos
Hitler fue nombrado canciller en 1933. No había ganado las elecciones, pero Hindenburg, el presidente de la República, que no lo quería como canciller ni como nada (de hecho lo llamaba despreciativamente «el pequeño cabo») no tuvo más remedio que aceptar su nombramiento. Hitler tenía un gran respaldo, no solo […]
José Ignacio Wert: «A los quince años el 45% del alumnado ha repetido al menos una vez. Esto supone un coste para el sistema brutal»
José Ignacio Wert (Madrid, 1950) es licenciado en Derecho, sociólogo, políglota, profesor universitario y ministro de Educación, Cultura y Deporte. Es el ministro más tecnócrata del Gobierno y el peor valorado. Aunque lo notamos cansado —viene de una reunión importante— nos atiende con una sonrisa y se pone completamente a nuestra […]
Ni república ni monarquía parlamentaria
L’Etat, c’est moi. (Luis XIV) Permítanme la generalización: no me gustan los políticos. No me gustan nada. En general no me gustan las profesiones para cuyo ejercicio no es necesario reunir mérito, conocimiento o talento alguno, como la de periodista, cobrador de peaje o pintor en Die Brücke, pero en […]
Podemos y la nueva vieja política
Las elecciones europeas solo tienen un vencedor rotundo: Pablo Iglesias y la plataforma Podemos con la que concurría a los comicios. El resto de formaciones oscilan entre lo calamitoso (PSOE, Equo, Vox), un crecimiento agridulce (IU, UPyD, C’s) y un salvar los muebles por los pelos (PP) que solo podrá […]
¿Están locos estos galos?
Las alarmas sonaron rápidas en todas sus emisoras de radio y televisión: «En Francia ha ganado el Frente Nacional de Marine Le Pen». «En Francia ha ganado la extrema derecha». Sí, es cierto. Los primeros resultados que se iban conociendo ayer confirmaban lo que venían diciendo las encuestas desde hace […]
Julio Valdeón Blanco: El increíble hombre cambiante
Señoras y señores, Mr. Mitt Romney. Experto en desdecirse, millonario cruzado de mormón o viceversa, cuenta en su haber con un nutrido cupo de decisiones contradictorias, sólo comprensibles cuando consideras la dirección del viento y tus posibilidades últimas para acoplar culo y trono. Porque lo importante es aterrizar en la […]
Iñaki Azkuna: «Que Otegi esté en la cárcel me parece injusto»
Iñaki Azkuna (Durango, 1943) es alcalde de Bilbao desde el año 1999 y ha vivido en primera persona la proyección internacional de la ciudad del Guggenheim de Frank O. Gehry. Habíamos pretendido realizar la entrevista el otoño pasado, pero un nuevo tratamiento del cáncer que le afecta desde 2003 nos […]
Tsevan Rabtan: El pueblo ha hablado
Me divierten las elecciones. Me gusta ver cómo van cambiando los porcentajes y el número de votos; si está a punto de caer tal o cuál escaño a favor de este o aquel partido; qué ha votado la gente en tal barrio de Madrid —no por el mío, porque los […]