El paso de Josef Albers por el Black Mountain College está a la altura de la leyenda que acompaña al centro de estudios que desarrolló una de las actividades docentes más experimentales del siglo XX. Casi al mismo tiempo que Hitler ascendía al poder en Alemania, se inauguraba en Carolina […]
Etiqueta: exposiciones
Los monstruos domados de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay
Es un bosque, pero un bosque sometido. Tiene las superficies lisas, su camino discurre con limpieza y los rayos de luz consiguen alumbrar la oscuridad como estocadas de sol en la espesura, aunque incidiendo ordenadamente donde deben hacerlo. También sus fieras están domadas. Las grandes lucen en vitrinas y los […]
Desde la Pecera
¿Qué valor tiene toda la cultura cuando la experiencia no nos conecta con ella? (Walter Benjamin, «Experiencia y pobreza». En Obras II, 1, p. 218) Mi primer recuerdo del Círculo de Bellas Artes es la visión de sus habitantes al otro lado del cristal, tomando café bajo la luz cálida […]
Espriu total
La han pinchado sobre papel y la han enmarcado extendida, pero aun así los pliegues se le desparraman hacia fuera como las patas de una araña disecada. El visitante no se acerca y la mira solo apocadamente y de lejos, con la inquietud de un aracnofóbico al contemplar una tarántula […]
Antoni Tàpies, del objeto a la escultura
La obra escultórica de Antoni Tápies se ha visto eclipsada por el éxito de sus pinturas y, ya sea como causa o como efecto, las muestras de aquella han sido fragmentarias y muy dispersas en el tiempo; además, tampoco ha ayudado que muchos de estos trabajos formasen parte de colecciones […]
14.000 páginas y una servilleta: explorando el Archivo Bolaño
Días después de leer la última página de 2666 soñé que entraba furtivamente en un almacén gigantesco, parecido al de las últimas escenas de En busca del arca perdida. En él se guardaban miles y miles de cajas que sabía repletas de textos inéditos de Roberto Bolaño […]
MERZ, o el arte del todo
La palabra Merz es una casualidad. Aparece en un fragmento de papel olvidado, un pedazo de recibo o nota bancaria que encierra las cuatro letras: m-e-r-z, pero que en realidad ha sido extraída de la palabra Kommerz, nombre propio de una entidad bancaria alemana, la Kommerz Bank. En palabras de […]
El mito de Duffy
Brian Duffy nació en Londres en 1933 y se dedicó a la fotografía, a la producción audiovisual y a la restauración de muebles. Estudió pintura en el St.Martin’s School of Arts de su ciudad natal y más tarde se formó en el diseño de moda. En los 50 consiguió su […]
Réquiem por las artes del fuego
(English version) Venecia es la ciudad anfitriona de la decimotercera Bienal de Arquitectura, bautizada Common Ground por su comisario David Chipperfield; permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre. Asimismo, en la pequeña isla de San Giorgio Maggiore, lejos del revuelo mediático de los Giardini y el Arsenale, epicentros de la […]
Alma herida: la piel que habitan los toreros
“Para torear bien hay un momento en el que tienes que olvidar tu cuerpo. Hay tres formas de estar delante de toro: si piensas solo en tu cuerpo, solo esquivas al toro; cuando piensas en el cuerpo al cincuenta por ciento, pegas pases. Y cuando realmente toreas es cuando te […]
Iván Castelló: La aventura del espacio, de la perrita Laika al macaco Albert
Ya no vive Andy Warhol ni trabaja en su Silver Factory, donde imaginaba y plasmaba un mundo distinto dándole sentido al pop art. Pero ya no nos interesan en realidad ni las exposiciones cuando son universales. No hay más que ver los cementerios de asfalto de Sevilla y Zaragoza para […]
Estación experimental: Arte de la razón o la razón hecha Arte
Estación Experimental, del 28-oct-2011 al 09-abr-2012 Laboral Centro de Arte y Creación Industrial Los Prados, 121; 33394 Gijón (Asturias) Mientras descubrimos un bosque de movimientos y sonidos, dos hojas en blanco bailan de forma mágica sobre un soporte de madera, un cuarteto de instrumentos crea composiciones plásticas con tinta […]