Por aquel entonces yo era pequeño. No recuerdo cuál era mi principal reto en la vida, pero hasta hacía poco había consistido en no mearme encima. Caminaba agarrado a la mano de mi padre. Mi padre tenía una mano enorme. Y avanzábamos por la Rambla. La Rambla viene del palabro […]
Etiqueta: fotografía
Alberto Rojas: La memoria de las jirafas
Aquella mujer tocaba una especie de guitarra fabricada a base de madera muy tosca, casi sin pulir, con unos cuantos trastes y cuatro cuerdas, pero no sonaba mal del todo. Acababa de llover, así que la selva brillaba a su alrededor al amanecer tanto como los aros de su cuello, […]
Simón Elías: Karimabad, Hunza, Pakistán. 10 de julio de 2012
Se casó Ali Madad. En su pueblo, en el valle de Hunza, esa pequeña reserva ismaelita en medio de un país exacerbadamente musulmán. El valle de Hunza es un paraíso fértil rodeado de montañas de nieves perpetuas que superan los 7.000 metros. Aquí las mujeres llevan la cabeza descubierta y […]
Simón Elías: La batalla del vino
29 de junio de 2012. Cerro de San Felices, Haro, La Rioja, España. De todos es sabido que la máxima expresión de la civilización, después del vermú, es la guerra. Por eso más de 7.000 personas se desplazaron, en una incontrolada marea snobista, en coches, remolques de tractores o motos, […]
Simón Elías: Chamonix, Les Praz, Francia
20 junio de 2012. Chamonix, Les Praz, Francia. Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Comercio de Lyon ascendieron el 17 de junio hasta el refugio Vallot a 4.362 metros, en la ruta normal del Mont Blanc. Su objetivo era diferente al de las 30.000 personas de todas […]
Manifiesto por un mundo pingüinizado
Los zoológicos y la factoría Walt Disney tienen la culpa. Su estrecha alianza ha conseguido que prospere una idea descontextualizada: aquella que atribuye a los animales una ilusoria, y también cabestrada, naturaleza. Pero hasta los domésticos pollos […]
Gervasio Sánchez: «Estamos saturados de mala información»
Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) lleva casi 30 años haciendo periodismo —periodismo sin adjetivos ni adornos—, contando y fotografiando situaciones de guerra y postguerra, documentando conflictos, atestiguando los efectos de las minas y las desapariciones forzosas. Ha publicado varios libros y ha recibido numerosos premios, entre los cuales cabe destacar el […]
Simón Elías: Hyde Park Corner, Londres
Hyde Park Corner, Londres, 09 de junio Más de mil personas se concentraron el sábado pasado en el centro de Londres para promover medios de transporte de bajo impacto. El punto de encuentro fue Hyde Park, desde donde realizaron un recorrido de 14 kilómetros, pasando por el palacio de Buckingham, […]
Alma herida: la piel que habitan los toreros
“Para torear bien hay un momento en el que tienes que olvidar tu cuerpo. Hay tres formas de estar delante de toro: si piensas solo en tu cuerpo, solo esquivas al toro; cuando piensas en el cuerpo al cincuenta por ciento, pegas pases. Y cuando realmente toreas es cuando te […]
Enrique Meneses: «El futuro son los bloggers»
Es imposible hablar de Enrique Meneses (1929) sin hablar de su ascenso a Sierra Maestra como si de un Himalaya del periodismo se tratara. Sus reportajes de Castro y Che, de Martin Luther King, de Kennedy, de la guerra del Canal de Suez, son una parte de la crónica histórica […]
Chris Marker vive
Es fascinante pensar que en un apartamento de París, rodeado de toda suerte de artilugios capaces de registrar, distorsionar y representar la realidad, sigue trabajando un anciano de 90 años llamado Chris Marker. El hombre que camina entre estatuas de gatos y lechuzas —sus animales fetiche— […]
Helmut Newton, el espíritu erótico del siglo XX
Hay quien considera a Helmut Newton el mejor fotógrafo de la historia, y el escritor J.G. Ballard le llamó “el mayor artista visual del mundo”. Frases tan contundentes están abiertas a debate, pero lo que es indudable es que fue el fotógrafo que […]