Javier Bauluz (Oviedo, 1960) es un fotoperiodista de causas extraviadas. No le interesan los triunfadores ni las pasarelas; prefiere enfocar su cámara, su mirada, sobre injusticias, enfermedades, personas, los invisibles. Creó hace tres años Periodismo Humano, un medio de comunicación en Internet que se ocupa de los temas que la […]
Etiqueta: fotografía
El conseguidor
Mi maleta está perdida en algún punto del aeropuerto. Yo mismo la he olvidado al bajarme de la avioneta de la ONU. No hay cinta portaequipajes, así que alguien se la ha llevado a algún sitio. Pregunto a los soldados del Gobierno Nacional de Transición que pelan la pava a […]
El trino negro del ruiseñor
Hace medio siglo que dejó de cantar, aunque antes de volar el ruiseñor dejó su testamento de gritos desgarrados en el panteón de los ilustres. No me arrepiento de nada. Sabía cuando lo escribió que sus alas daban ya para pocos viajes. Cuando expiró el pajarillo Francia no enmudeció. Su […]
Un pinchazo en ‘Sahelistán’
A veces dan igual las reuniones de seguridad, las advertencias de la embajada y todas las precauciones previas. Si te tiene que tocar, te toca. Y si hay un lugar donde no debíamos pinchar era aquel lugar. Frontera entre Níger y Nígeria, los dominios del yihadismo, territorio comanche, con los […]
Fotoperiodismo de guerra
No son las que tiene todo el mundo en la cabeza (y que encontrarán repetidas hasta la náusea en decenas de revistas y blogs de todo el mundo, empezando por este), pero merecen un puesto de honor en la lista de las mejores fotos de guerra de la historia. Ahí […]
Donde se funden hombre y piedra
Uno de los puntos más visitados de la ciudad eterna es la Bocca della veritá. A los pies del Circo Massimo hordas de visitantes emulan a Audrey Hepburn en sus Vacaciones en Roma e introducen su mano en el agujero de piedra, con la certeza de que ninguna fuerza oscura […]
El precio de la inmortalidad
Les enseñas las fotos y se miran por primera vez ante el espejo de un pasado sin retorno. No entienden que las imágenes impresas que les muestro son una combinación química de luz y sombra con 18 años de edad. Estamos en algún lugar al oeste del Nilo blanco, donde […]
Marie Elene y el ejército fantasma
Amanece en el kilómetro cero de África. La lluvia, que siempre es un buen presagio, nos despierta al golpear con fuerza el techo de chapa. Hora de ducharse con un cubo de agua calentada al fuego, tomar un café bien cargado y subir al Landcruiser con las chicas de Médicos […]
Un refugio rojo burdel
Le Sully 13 rue du Faubourg Saint-Denis 75010 París Le Sully me acunó durante más de un año, mañana y tarde, en el difícil aterrizaje parisino. Fue la primera puerta abierta, palabra cálida en un laberinto de cerrojos sordos. El acoplamiento a la ciudad gris no es fácil. Como un […]
El farero de Mogadiscio
«¿Dónde vamos ahora?». «Vamos a la zona del faro. Es lo último que nos queda por ver». Bashir coge su móvil y marca un teléfono. «Esa zona pertenece a otra milicia, tengo que pedir permiso y pagarles algo por entrar». En somalí, Bashir habla con alguien al otro lado de […]
El mito de Duffy
Brian Duffy nació en Londres en 1933 y se dedicó a la fotografía, a la producción audiovisual y a la restauración de muebles. Estudió pintura en el St.Martin’s School of Arts de su ciudad natal y más tarde se formó en el diseño de moda. En los 50 consiguió su […]
Raquel Villaécija: Habitación 101, El rincón oscuro de Antoine
El fotógrafo de las tinieblas Es difícil no sentir un flechazo al atravesar el umbral del Hotel Amour. Huele a salón de estar, a chocolate caliente y manta, a conversación entre dos amigos que se acaban de reencontrar y que intentan arreglar el mundo, a miradas cómplices mecidas por el […]