Cuando cumplí dieciocho años River Phoenix era todo un héroe para mí. Siempre quise conocerle y una noche, durante una fiesta de Halloween, me crucé con él de repente. Estaba increíblemente pálido, totalmente blanco. Antes de que pudiera decirle hola se metió en un coche y se fue al club […]
Etiqueta: Gus Van Sant
El material del que estamos construidos
Cuando el escritor más famoso de la historia dijo aquello de «El mundo es un escenario, y simples comediantes los hombres y mujeres», no era consciente de que con sus treinta y ocho piezas teatrales y su obra poética llegaría a configurar una imagen del mundo que cuatro siglos después […]
Del inconsciente japonés
Un ismo duro de pelar Es un lugar común de la tratadística sobre estética considerar que los movimientos articulados o ismos son agua pasada, que las vanguardias perdieron impulso en los años cuarenta y que el presente es múltiple y plural. Ante ese argumento recurrente pudiera aducirse que el pluralismo […]
¿Cuál ha sido el refrito más innecesario de la historia del cine?
Remake y reboot son dos términos anglosajones que en principio recogen diferentes matices pero que vienen a significar lo mismo: rodar otra película casi idéntica a alguna que funcionase muy bien en taquilla a ver si también cuela. Decididos a preservar el castellano frente a tales extranjerismos diabólicos reivindicamos la […]
Cine psicoactivo: más allá del colocón
Con el poder narcótico de un chute de speedball (mezcla de heroína y cocaína), la corrosiva relación entre cine y droga empezó con Chinese Opium Den (William K. L. Dickson, 1894), un primigenio cortometraje de un minuto rodado en un fumadero de opio. Desde entonces, la adicción ha ido creciendo […]