Es evidente que la principal función de la industria del cine es la de ejercer como empresa que genere cierto rendimiento monetario, un beneficio alejado del cuestionable ideal romántico, y repulsivamente humano, de producir algo tan abstracto y poco mensurable […]
Etiqueta: Isaac Asimov
La incómoda vigencia del «nuevo ateísmo»
El fenómeno religioso nunca ha estado tan abierto a debate y crítica como en los últimos quince años. Durante buena parte de la historia, en casi todas las épocas y lugares, la sola negación de las creencias imperantes acerca del mundo sobrenatural o de los dogmas revelados por alguna divinidad despertaba incomprensión […]
Un paso más hacia la Enciclopedia Galáctica
Cada vez que se abre un libro de ciencia ficción, si el autor ha sido lo suficientemente hábil como para insuflar vida a sus palabras, el lector se ve transportado con todos sus sentidos a […]
José Ramón Alonso: «Ante argumentos antivacunas reaccionamos sacudiendo a sus defensores y no es el camino»
Aprovechamos la presencia de José Ramón Alonso (Valladolid, 1962) en el Evento Jot Down ciencia 2015 para conversar con él sobre autismo, vacunas, el estado actual de la universidad o el papel de la divulgación científica en nuestra sociedad. José Ramón es doctor en Neurobiología por la Universidad de Salamanca […]
Antonio Martínez Ron: «¿Fama inmerecida? Aunque suene muy duro, Stephen Hawking»
Antonio Martínez Ron (Madrid, 1976) es periodista y divulgador científico. Trabaja como redactor jefe de Next, la sección de ciencia de Vozpopuli y es colaborador del programa de televisión Órbita Laika. Es impulsor Naukas.com, el portal ciencia más leído en español y colabora con medios como la revista Quo, Yahoo! y Onda Cero. También ha […]
La desigualdad inevitable: una mirada a través de la ciencia ficción
Uno de los temas predilectos de las discusiones en las clases de Antropología de la universidad (sobre todo cuando son impartidas a no antropólogos, profundos ignorantes en la materia, como quien esto escribe) es la existencia o no de «universales culturales». Es decir: aspectos comunes a toda sociedad. Es una […]
Time cops: dieciséis historias sobre policías del tiempo
Quién lo hubiera dicho, con lo odiosas que son las comparaciones. En particular desde que empezó la cacareada edad de oro de la ciencia ficción en televisión, que aquí solamente conocemos de oídas. O conocíamos, porque la cosa ha cambiado. Ahora una serie española se lo está llevando muerto, como […]
Javier Rodríguez Zapatero: «El coste de no probar nuevos productos es mucho mayor que el de hacerlo»
Javier Rodríguez Zapatero (Córdoba, 1969) nos recibe en las oficinas de Google España en Torre Picasso en medio de importantes cambios en el entorno y en su estrategia. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales dio el salto del gran consumo desde Procter&Gamble al mundo digital con Yahoo!, donde llegó a […]
Ex_Machina: de dioses, grúas y pendejas
La siguiente reseña contiene SPOILERS La idea de que el destino de las máquinas inteligentes es rebelarse contra sus creadores humanos y, eventualmente, destruirlos, aparece ya en la vieja tradición judía del Golem y se repite una y otra vez, desde los mismos inicios de la ciencia ficción hasta el […]
La incomunicación en la era de las comunicaciones
Afirmamos, orgullosos, que la tecnología estrecha nuestros lazos. Hemos fabricado una colección de herramientas que nos hermanan. La tecnología informática ha obrado el milagro de acercarnos al prójimo. Por eso la adoramos. Porque es lo más parecido que tenemos a Dios. Pero, ¿estamos en lo cierto? ¿Y si la tecnología […]
Técnicas inservibles de comunicación
Ya han pasado más de doce años de este siglo XXI y aún no tenemos nuestras villas lunares, autos voladores o parejas de Venus. Nunca íbamos a tener nada de esto, pero siempre duele cuando se frustran los sueños. La generación de mis padres creció engañada al creer que en 1997 […]
Libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción
La literatura de ciencia ficción sufre una maldición: aunque es un género fascinante, repele a un gran número de lectores y a un número astronómico de lectoras. Al escuchar «ciencia ficción», muchos piensan en películas de acción salpicadas de parafernalia […]