Isabel I de Inglaterra fue una de las mujeres más extraordinarias del pasado milenio. Vio morir ejecutada a su madre, Ana Bolena, cuando solo tenía tres años. Sustituyó a María, sangrienta católica militante, y aun así consolidó la Iglesia anglicana para separarla del entonces amenazador Vaticano, siempre manteniendo un equilibrio […]
Etiqueta: Isaac Asimov
Psychoshop
Photoshop solo es el primer paso. La posibilidad de pasar a limpio la propia imagen mediante un embellecedor informático no tiene por qué limitarse al físico, y no lo hará. Dentro de poco habrá a disposición de cualquiera que tenga acceso a un ordenador un programa de embellecimiento del alma […]
Probar del guiso de Satanás
Fotografía: Andoni Lubaki El último demonio sobre la Tierra es judío, vive en una buhardilla y tiene como sustento un libro de cuentos en yiddish, «un residuo de los días anteriores a la gran catástrofe». Isaac Bashevis Singer lo sabía porque escribió este, y el resto de sus cuentos, en […]
Hayao Miyazaki y la belleza imperceptible
En Tokio, durante los años setenta en una madrugada cualquiera, un niño se escabullía desde las sábanas de la cama hasta el dormitorio de los progenitores para curiosear a través de la puerta entreabierta. El pequeño quería comprobar si su padre, un hombre que dedicaba dieciocho horas diarias a su […]
David Bowie: escenas personales desde el espacio
Según una de mis abuelas, mi cuarta palabra fue «tocadiscos». Primero dije «agua». Luego, «mamá» y «papá». Y ella siempre contaba que un día de tantos en que me estaba cuidando en casa mientras mis padres trabajaban señalé al plato y lo nombré, mal que bien, reclamando aquello a lo […]
Iván Ferreiro: «Cuando llegó la crisis del disco, las ratas fueron las primeras en abandonar el barco»
Por primera vez en veinticuatro años de carrera ha conseguido llegar al número 1 de ventas con Casa, su nuevo disco. Lo que resulta extraño y paradójico: ¿por qué no antes?, ¿por qué ahora? Y es que este último trabajo es cien por cien Iván Ferreiro (Nigrán, 1970): el mismo […]
La mejor ciencia ficción la están escribiendo mujeres
La ciencia ficción la inventó una mujer —Mary Shelley—, pero después fue un género masculino: la mayoría de lectores y escritores eran hombres. De los treinta y cuatro autores que han sido nombrados «Gran Maestro» por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción de Estados Unidos, solo seis son mujeres. […]
Sonidos del futuro: la ciencia ficción a través de la música
Hollywood nos enseñó que en el espacio no se oyen los gritos. Esto es verdad, pero la escuela pitagórica ya había concebido una deslumbrante teoría sobre el movimiento de los cuerpos celestes. Según ellos, este podía ser traducido en frecuencias aritméticas y musicales. Por desgracia, la armonía de las esferas […]
El chiste y su relación con la consciencia
Isaac Asimov era un gran contador de chistes. «La modestia me impide decir que, de todos los presentes, soy el que posee el mayor repertorio de chistes y el que mejor los cuenta; pero si no fuera modesto lo diría», solía proclamar en fiestas y reuniones. Y también solía bromear […]
Lo mejor de lo peor de Wikipedia
Wikipedia es un artefacto fascinante, una enciclopedia colaborativa y pública fundada por Jimmy Wales y Larry Sanger que ha sido capaz de enviar a su casita a todos los vendedores de Espasas a puerta fría. Un ecosistema de información que nunca ha sentido vergüenza por otorgarle la misma importancia a […]
Hablemos de ciencia ficción (I): La anticipación
Ningún plan de batalla sobrevive al primer contacto con el enemigo. (Helmut von Moltke, militar alemán) El futuro no se puede buscar en Google. (William Gibson, escritor de ciencia ficción) Imaginen que hubiesen llegado hasta nosotros las memorias escritas de la primera persona que encendió un fuego o de la […]
Librerías con encanto: Librería Izquierdo
En el número 12 de la Gran Vía Fernando el Católico de Valencia, a diez minutos de la plaza de España, hace treinta y nueve años que abre sus puertas la Librería Izquierdo. Los anteriores cuarenta y dos años de su existencia, desde que se fundó en 1937, el local […]