En el número 12 de la Gran Vía Fernando el Católico de Valencia, a diez minutos de la plaza de España, hace treinta y nueve años que abre sus puertas la Librería Izquierdo. Los anteriores cuarenta y dos años de su existencia, desde que se fundó en 1937, el local […]
Etiqueta: Isaac Asimov
Carlo Frabetti: «He vendido más ejemplares de «Malditas matemáticas» que de los otros cien libros juntos. Vivo de ese libro»
A Carlo Frabetti (Bolonia, 1945) a menudo se lo presenta como un escritor italiano que escribe en castellano, aunque desde los ocho años vive en España. Él no parece estar en desacuerdo con esta descripción; apunta que, según los psicólogos, todo se resuelve en los primeros siete u ocho años […]
Pedro Duque: «Conocer mejor la ciencia mejoraría muchísimo la vida cotidiana de las personas»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista trimestral número 16. Pedro Francisco Duque Duque (Madrid, 1963) es astronauta y licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Empezó trabajando como programador en el Grupo de Determinación Precisa de Órbitas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su primer viaje […]
El fracaso de escribir
Siempre he pensado que hay algo aberrante en escribir. En intentar trasladar al papel una historia. Es una de esas cosas que a uno jamás le salen como quiere. Se asemeja, supongo, a criar a un hijo o plantar un jardín. El texto siempre parece ir decidiendo su propio camino […]
El rey de los neandertales
Como todas las actividades humanas, también la ciencia es una mezcla de ingenio y de azar, de estrategias y de casualidades, de buenas estrellas y de malas rachas. Isaac Asimov decía que la verdadera frase asociada a los grandes descubrimientos no es «¡Eureka!» sino «Qué raro…». Y esto porque los […]
Los saltimbanquis de Silicon Valley
Nadie hubiera augurado que Microsoft y Apple, dos moscas nacidas en garajes, acabaran haciéndose gigantes capaces de derrocar a la gran bestia de los ordenadores, IBM. Pero la mandaron a los últimos puestos de la cola en una intensa historia empresarial, llena de zancadillas y puñaladas, aciertos y fracasos. Esa […]
Un segundo encuentro con el hombre de 14 000 años
(English version here) Para quienes aman el género, la película The Man from Earth, estrenada en 2007, es ya uno de los títulos imprescindibles en el catálogo de la ciencia ficción moderna. Incluida en los circuitos del cine independiente, y con una taquilla modesta, nunca llegó al gran público, y […]
The Man from Earth: A second meeting with the 14.000-year-old man
(Versión en castellano aquí) For fans of the genre, the film «The Man from Earth», released in 2007 is already one of the essential titles in the catalog of modern science fiction. Included in the circuits of independent cinema, and with a modest ticket office, it never reached the general […]
Todo queda en familia
Va siendo hora de reconocer que el incesto no es necesariamente una perversión o una forma de enfermedad mental, y que a veces puede resultar benéfico. (Wardell Pomeroy, coautor del informe Kinsey). A mediados del siglo XVII el dramaturgo John Ford escribió una obra de teatro de nombre sonoro: ‘Tis […]
Ángel Torres Quesada: «Bruguera pensaba que el lector era gilipollas y que no iba a comprar las novelitas de un autor español»
Leyenda oculta de nuestra ciencia ficción, Ángel Torres Quesada (Cádiz, 1940) puede presumir de haber creado una de las sagas espaciales más reconocidas de la historia del género en España. Contraviniendo las directrices de su editorial, la siempre amada (pero también odiada) Bruguera, Torres Quesada fue construyendo, de forma […]
Queridos extraterrestres, queremos que existáis
El gran interés del público de los siglos XIX y XX por las exploraciones del planeta, y la admiración por sus grandes figuras, Aducen, Livingstone, y los demás, cesó como moda mayoritaria al comenzar la guerra fría. Y ello porque ahora había un lugar mucho más grande y exótico que contemplar: […]
Ricardo Díez: «Queremos contribuir a construir una sociedad científicamente culta, consideramos que así es más libre»
Nos acercamos hasta San Sebastián para conversar con Ricardo Díez Muiño (Irún, 1968), director del Donostia International Physics Center (DIPC) en un día en el que la ciudad se siente generosa regalándonos una buena dosis de grados centígrados y sol. Hablamos con uno de esos pesos pesados de la ciencia […]