Literatura, cuadernos escritos a mano, enfermedad mental y redención. Esto es la segunda parte de «Cuadernos de dlicada locura (1)». V Susan Sontag tenía diecisiete años cuando se casó con Philip Rieff, su profesor de sociología en la universidad. Rieff era once años mayor que Sontag. El 3 de enero […]
Etiqueta: locura
Cuadernos de delicada locura (1)
I El detective de homicidios Somerset, de la policía de Nueva York, entra en una habitación. Las paredes están ocupadas por estanterías que llegan hasta el techo. En ellas se apilan miles de cuadernos. Somerset coge uno. Portada sin etiqueta. En el interior se apelotonan las frases escritas a mano, […]
Del tratamiento moral
Howard Phillips Lovecraft mira las imponentes agujas neogóticas del edificio, mientras las nubes grises descargan una fina lluvia plomiza que acompaña a los espantosos graznidos de las gaviotas, y el aire se impregna de un intenso hedor a humedad oceánica. A Howard Phillips Lovecraft le causa una honda impresión el […]
El pan maldito
El verano de 1951 se convirtió en una pesadilla para los apenas dos mil habitantes del pequeño pueblo de Pont-Saint-Esprit. Una pesadilla puede decirse que casi literal, pues incluyó visiones terroríficas, delirios y ataques de locura que afectaron a decenas de lugareños. Una pesadilla que aterrorizó a los ciudadanos de […]
Cada loco con su tema
1. El malecón Este verano contemplaba un malecón y los solitarios que paseaban por él. En realidad, yo era uno de esos solitarios: me fijaba en los que iban como yo, en su burbuja, con el mar a los lados, con el mar en la punta, sin hablar con nadie. […]
Dante y Shakespeare, locos por el conocimiento
De’ remi facemmo ali al folle volo» / «Though this be madness, yet there is method in it. La locura fascina porque es saber. (Michel Foucault, Historia de la locura en la época clásica) 1. Manía (μανία) y furor Toda palabra es palimpsesto, huella y memoria de su origen, de […]
La sexta monomanía
Hoy, unos días después de que se cumpla un año en el que lo tuve entre mis manos, el misterio por fin se desvela. Pero volvamos por un momento a aquel soleado día de un enero frío. El viaje fue según lo previsto en aquella época prepandémica. Nadie sospechaba que […]
¿Esa lengua en la que usted me habla la habla alguien más?
Sintió, al atravesar el umbral, que morir en una pelea a cuchillo, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él, una felicidad y una fiesta, en la primera noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja. Sintió que si él, entonces, hubiera podido elegir o soñar su […]
La casa que William Blake construyó
1 William Blake es el patrón sobre el que hemos construido nuestro concepto moderno del artista visionario. Sus rasgos son los rasgos de Blake. Sus paseos nocturnos, sus encuentros con fantasmas, sus mitologías de la imaginación. Todo viene de Blake. Fuera de lugar. Incomprendido. Adelantado a su tiempo. Expresiones que […]
Léolo y Lauzon
En 2008, el psiquiatra José María López, con el objetivo de «sensibilizar a la población sobre la importancia de comprender y respetar a quienes padecen alguna enfermedad mental», proyectó Léolo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ante cien espectadores, la mayoría familiares de personas con trastornos mentales, según […]
Nadie engaña mejor que uno mismo
Existe una forma de locura que a todos nos posee de vez en cuando: la suspensión del juicio. A veces decidimos creer en cosas imposibles, ridículas o estrambóticas casi a propósito. Algo dentro de nosotros sabe que el engaño se desmoronará si lo pensamos un minuto, pero precisamente por eso […]
Estar cuerdo en lugares dementes
La niña era hija de un inmigrante irlandés, había nacido en Pensilvania en 1864 y se llamaba Elizabeth Jane Cochran, aunque todo el mundo la llamaba «Pinky» porque gustaba de engalanarse con ropajes de tonos rosas. Pero aquella chavala no tardaría en darse cuenta de que vivir embutida en un […]