Etiqueta: LSC

invisible5
Ciencias, Notas de prensa

Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2022 modalidades de ensayo, narrativa e ilustración

En esta novena edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa e ilustración. Ensayo El texto ganador ha sido El poder invisible del lenguaje de Lorena Pérez. Los textos finalistas han sido: Una esfera de virtud […]

cpg005
Ciencias, Entrevistas

Carlos Peña Garay: «Tenemos un modelo de sociedad capaz de adaptarse con agilidad a pequeños cambios, pero cuando nos enfrentamos a un cambio drástico el sistema no aguanta tan bien»

La nueva normalidad es un programa de entrevistas de Jot Down & MINI electric que nos acerca a destacadas figuras de la cultura y la ciencia para que nos cuenten la transformación de sus proyectos tras la vuelta a la no normalidad. Desde la ventana del despacho de Carlos Peña Garay (Vegadeo, […]

oie 11113936XV4H6NK
Ciencias

Subterránea

Este artículo ha sido finalista del concurso DIPC de divulgación del evento Ciencia Jot Down 2018 Era un viaje como otro cualquiera, una aventura divertida, un trabajo fácil y original, o eso creía entonces. Hace unos días me decían que iría a un laboratorio subterráneo, así, sin más, encerrado en las montañas, y […]

Ariella Cattai y Concha González García para Jot Down
Ciencias, Entrevistas

Conversaciones de física en el Santa Cristina: Ariella Cattai y Concha González-García

Una de las manías más fértiles de los físicos de partículas es su obsesión con las simetrías, una obsesión que ha cimentado el Modelo Estándar, tan de moda estos días con el descubrimiento del bosón de Higgs. Pues bien, el año pasado inaugurábamos las conversaciones en el Hotel Santa Cristina, […]

DSC 0016
Ciencias, Entrevistas

Juan José Gómez Cadenas: «La ciencia es más grande que los científicos»

Juan José Gómez Cadenas nació en Cartagena en 1960, estudió Ciencias Físicas en la Universiad de Valencia y más tardé completó su formación académica realizando estudios de posgrado en el acelerador linear de la universidad de Stanford, en California, merced a una beca Fulbrigh. Ha trabajado durante ochos años en el […]