Podría argumentarse que la ruleta rusa es un juego de azar razonable. Después de todo, las apuestas son altas y el jugador que gana puede embolsarse, sin más esfuerzo que apretar un gatillo, cantidades astronómicas. Y, si se piensa bien, las posibilidades de ganar son muy altas: nada menos que […]
autor: Carlos Pena
Crónica de una suerte anunciada
El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero […]
Antineutrinos, antivacunas y AstraZeneca
La parte del universo que entendemos es un inmenso océano de luz, generada en la aniquilación entre materia y antimateria que ocurrió casi inmediatamente después del Big Bang. Los átomos que forman las galaxias y nuestros cuerpos son los pocos náufragos de materia que sobrevivieron a aquel cataclismo, que lleva […]
La segunda oportunidad de don Estanislao
Los lectores que ya peinen alguna cana recordarán un programa emitido por TVE a finales de los años setenta, llamado La segunda oportunidad. El tema, a priori no demasiado excitante, era la seguridad vial, pero el programa consiguió mucha popularidad y ser emitido a horas de máxima audiencia gracias al […]
El virus y el elefante
Hay un elefante en la habitación. Un elefante enorme. Un elefante esférico, con espículas en vez de trompa. Un elefante que mata al uno por ciento de los que se cruzan en su camino, aunque de manera desigual. Muy rara vez si eres joven; casi siempre si ya has cumplido […]
Rastreo
Es viernes por la tarde. Nico, María y Andrea están en la puerta del centro de salud, la nueva sala de espera, guardando las distancias. Anoche empezaron a tener fiebre, se encuentran muy mal, algo de tos. Es para preocuparse. De hecho, los tres tienen COVID-19: les esperan semanas difíciles. […]
Ferminismo
Enrico Fermi es uno de los físicos más importantes de la historia, famoso por su intuición científica y su capacidad para resolver problemas complejos partiendo de razonamientos simples. Entre las muchas historias sobre él que se intercambian en clases de la carrera de Físicas y cenas de conferencia, está la […]
Cómo combatir una pandemia: el traje nuevo del emperador
Los lectores de esta serie saben que los autores (muchos de estos artículos están escritos al alimón con Carlos Pena, a quien debo el gráfico que muestro más abajo) han expresado en numerosas ocasiones sus críticas a la gestión de esta crisis. En particular, hemos argumentado que el nivel de […]
Ensayos sobre la ceguera
En nuestro último artículo discutíamos el problema de la desescalada del confinamiento y nos azorábamos ante la posibilidad de tener que hacerlo dando palos de ciego, en ausencia de datos mínimamente fiables sobre la prevalencia de la pandemia, la verdadera tasa de mortalidad, o el impacto de las distintas medidas […]
Cómo salir de una pandemia: los tuertos y los ciegos
Durante décadas, el espectro de la gripe española ha removido la memoria colectiva cada vez que un brote infeccioso amenazaba con convertirse en pandemia. En tiempos recientes, el SARS (en 2003), la gripe H1N1 (en 2009), o el MERS (a partir de 2012) generaron inquietud en todo el mundo. Una […]
El coronavirus y la leyenda del tablero de ajedrez
Imaginen que una empresa de telefonía llama para proponerles una fantástica oferta. El precio por llamada, les explican, está fijado de la siguiente manera: por el primer minuto de conversación les cobran 0,1 céntimos; por el segundo, 0,2; por el tercero, 0,4; por el cuarto, 0,8 céntimos y así sucesivamente. […]