Frenético ha sido el arranque del año para los cómics. Con las citas de eventos adelantadas en el calendario, las editoriales han abultado el ya apretado volumen de novedades en los primeros meses del año. Costumbrismo con vocación de análisis sociológico, retratos de los tiempos de las redes sociales como […]
Etiqueta: novela gráfica
Sobre el arte, resistir y sobrevivir: una revisión a los cómics más sugerentes del último trimestre de 2022
Verdades y mentiras. Pesimismo mágico y optimismo realista. Cartografiar lo pictórico. Relaciones a tres bandas. Lo fortuito relevante y la memoria histórica. La gloria desde lo más bajo. Fascistas de postín. El noir desde la favela. La biografía imaginada. Un último trimestre para cerrar nuestra revisión de los cómics más […]
Mirar al pasado, atestiguar el presente, fabular el futuro: una revisión a los cómics más sugerentes del segundo trimestre de 2022
Misterios incognoscibles y hechos históricos. Pasados y futuros confundiéndose. Apoteosis del arte y revoluciones amargas. Oriente Medio de ficción y fábula. Diosas olvidadas, antihéroes yokai, extraños convivientes de piso. Buscar justicia, dibujar, resistir, recordar y amar. El segundo trimestre de 2022 en cómic nos deja una nueva remesa de obras […]
Pandilleros tokyotas y gallegos espaciales: una revisión a los cómics más sugerentes del primer trimestre de 2022
Y autobiografías del encanto y el desencanto. Superheroínas de vanguardia y detectives en horas bajas. Romanticismo desde los márgenes. Costumbrismo en los límites de la fantasía y de la realidad. Memorias históricas de represiones homicidas. Crónicas colectivas del calvario del autor de cómics. Vampiros, quimeras, alienígenas, yokais y galletas para […]
Premio ManchaCómic 2020 : Victor Barba galardonado.
Víctor Barba Pizarro, ha sido ganador del segundo lauro correspondiente al Premio ManchaCómic 2020: «Una Historia de Cómic». Este premio tiene como misión rendir un homenaje a aquellos autores cuya contribución al mundo del cómic pueda calificarse no sólo de excepcional, sino de imprescindible en la historia de este arte […]
Cómics para quedarse en casa
Siempre me ha gustado pensar que una de las bazas que disfruta el cómic respecto a otros medios es tener la virtud de ser ventana a un mundo visual propio, único en cada obra. Una historia contada con un lenguaje de trazos y colores, de luces y sombras cuya representación […]
De personajes de cómic y creadores literarios
Se dedican a construir mundos literarios. O los cargan sobre sus espaldas, como Atlas, mientras las historias se desarrollan por su cuenta y cobran sentido. Conforman universos mediante su imaginación para estimular nuestra imaginación. Crean lugares que visitamos, y que de alguna extraña forma pisamos y exploramos. Tal vez sea […]
Alfonso Zapico: «Empecé a leer literatura porque mi familia, en una crisis, se quedó sin televisión»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista trimestral número 22 Novelas gráficas, cómics o tebeos, por lo que se caracterizan los trabajos de Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981) es por su gusto por la novela decimonónica. Por las pequeñas historias en lugares remotos que eran capaces de explicar el […]
Unreal City: abran paso al hijo de Daniel Clowes y Charles Burns
Daniel Clowes y Charles Burns consiguieron que el adjetivo «enfermo» fuese sinónimo de «atractivo», de «placer». Sus mundos oníricos, surrealistas y oscuros resultaban morbosos y desagradables, pero dejaban tal huella que no es de extrañar que a día de hoy Como un guante de seda forjado en hierro y Agujero […]
Goya, un cómic sublime sobre lo terrible
Lo bello sutura el abismo, lo sublime lo abre. (Rosa María Ravera). Otros hombres tienen que llenar sus bocas todos los días, yo tengo que llenar mis ojos. Mirar es para mí un vicio. Tengo que devorar todo aquello sobre lo que tan siquiera poso la vista, lo hayan hecho […]
La lucha de los españoles «difíciles de matar» en Mauthausen
«Los españoles eran los más difíciles de matar», es una frase de Franz Ziereis, comandante de Mauthausen. Un psicópata semianalfabeto, pero que estuvo a cargo del campo rodeado de su familia. Es la frase que más me llama la atención del cómic El fotógrafo de Mauthausen (Norma, 2018) dibujado por […]
Rutu Modan: «Ahora el problema de la libertad de expresión ya no es con el Gobierno, sino con la gente»
Es una de las ilustradoras y dibujantes de cómic más sobresalientes de Israel. En persona es tan auténtica y original como su obra. Hablar con Rutu Modan (Ramat Gan, Israel, 1966) es un placer por su humor inteligente y la forma tan directa con la que aborda cualquier cuestión por […]