Comedians in cars getting coffee. Imagen: Netflix. (Viene de la primera parte) Jerry Seinfeld está huérfano Larry David abandonó Seinfeld tras temporada siete, dejando el retoño televisivo que había parido junto a Jerry Seinfeld en manos del segundo. La deserción de David provocó que desde entonces en Seinfeld se optase […]
Etiqueta: stand up
Jerry Seinfeld está muerto (1)
(Suena esto) Los títulos clickbait ¿Qué pasa con ellos? What’s the deal with the clickbait headlines? ¿Quién tuvo la idea? ¿A qué clase de persona se le ocurrió inventar ese cebo tan rastrero? «Aguanta la respiración antes de descubrir cómo se ve ahora tu estrella favorita tras perder toneladas de […]
Malena Pichot: «Se puede hacer cualquier chiste, pero no lo puede hacer todo el mundo»
Malena Pichot es la primera youtuber argentina en una época en donde los youtubers no existían, como así tampoco el término viralidad. Era el 2008, recién habían pasado dos años de la venta de YouTube a Google por mil trescientos millones de euros y Malena creó Loca de mierda, luego […]
La gran Gadsby: el monólogo complejo
Para mi madre, el stand up representaba dos cosas que no soportaba: hombres que gritan y hombres que se creen graciosos. (Hannah Gadsby) Entiendo a Kay, la madre de Hannah. Con honrosas excepciones, los monologuistas al uso provocan más vergüenza ajena que risa. La mayoría son hombres, gritones y groseros […]
Larry David, cabrón sin frenos
Hablemos del «larrismo». ¿Alguna vez ha pensado que sentarse en torno a una tarta para cantar el cumpleaños feliz a un hombre adulto tiene algo de estúpido? ¿Le molesta cruzarse con un conocido y tener que pararse e improvisar dos frases más allá del «buenos días» de rigor? ¿No le […]
Los límites del humor (y 2)
(Viene de la primera parte) El humor no hace un daño físico inmediato, aunque el daño moral es una cosa que, pese a parecer demasiado abstracta, puede cuantificarse, al menos hasta cierto límite. Todos somos, espero, partidarios de una libertad de expresión lo más extensiva posible, pero también entendemos que […]
Los límites del humor (1)
¿He sido cancelado? (Dave Chappelle) Creo que el trabajo de un cómico consiste en hacer divertida cualquier cosa que diga. Nada está más allá de los límites. (Donald Glover, defendiendo que no hay líneas rojas en la comedia) Personalmente, creo que casi todo son líneas rojas. (Norm Macdonald, siendo Norm […]
Ricky Gervais, mago del patetismo
Si he ofendido a alguien (y estoy seguro de haber ofendido a alguien) no me disculpo. Tienes que saber justificar todo lo que haces. […] Muchos humoristas piden perdón cuando van demasiado lejos: «Lo siento, no quería decir eso». Bueno, deberías hacerlo mejor entonces. ¿Hay algo sobre lo que no […]
Las siete palabras prohibidas
Hay 400 000 palabras en el idioma inglés y hay 7 de ellas que no puedes decir en televisión ¿Qué clase de proporción es esa? 399 993 contra 7. Realmente deben de ser malas, tienen que ser indignantes para que las separen de un grupo tan grande. […] Son las […]
Apuntes sobre mecánica (I): El mejor chiste del mundo y el mejor chiste del mundo
“Oooh! I’m gonna need to make some room” Bender en A Bicyclops Built for Two; Futurama SE2E09; 2000. Sostiene Jon Lekue, bilbaíno de Bilbao, librero anticuario y consumado matador (del donqueo y la volcada, no de la suerte suprema), que los chistes no se explican. Y cuando le preguntas que […]
Miguel Iríbar: El grito
Si aceptan ustedes que la comedia no es solo un género, sino una actitud, podríamos decir que este blog irá sobre comedia en general y sobre la vida en particular. Y comienza con un post dedicado al “grito”, porque la comedia tiene mucho de eso, de grito, de queja, sobre […]
Hovik: «El público no es mi amigo, cuando salgo al escenario los quiero matar»
Hovik Keuchkerian nos recibe —o más bien debería decir que nos acoge— en su gimnasio en el madrileño barrio de Hortaleza donde le paran a cada paso para saludarle. Pero su popularidad no se […]