En realidad es culpa de todos y no es culpa de nadie, como cualquier otra de las grandes tragedias con las que se ha visto obligada a convivir la humanidad a lo largo de los siglos. Durante demasiado tiempo se ha consentido, incluso fomentado, el discurso simplista y dulzón acerca […]
Etiqueta: teología
José Jiménez Lozano: «Merece la pena vivir porque hay personas, hay pájaros, hay cosas que están excelentemente bien»
A sus ochenta y ocho años, José Jiménez Lozano charla, ríe e ironiza, incansable. Es un escribidor pequeñito, alegre y sabio. Pasa de la broma y el chiste a hacer un comentario histórico fundamentado de nuestra «tierra de conejos», que es como le gusta llamar a España. Es premio Cervantes […]
No temas, voy a hablar de vudú
Kali Ma! Kali Ma! ¿Quién no recuerda al intrépido arqueólogo Indiana Jones atado contra un mástil tratando de no ingerir la sangre de Kali, para así evitar convertirse en un zombi al servicio de Kali Ma? Quizá la imagen no os llegue muy clara a la memoria. Pero si a […]
Un Dios cada vez más pequeño
Dios se ha dulcificado. El dios que adoran la mayoría de occidentales se disgusta de vez en cuando por el aborto o el matrimonio homosexual, pero es un blandengue comparado con el Yahvé de la Biblia hebrea, un dios guerrero salvajemente tribal, profundamente inseguro de su estatus y dispuesto a […]
Contra Jesucristo
Lo dijo Mark Twain, que no es precisamente cualquiera: Todos tienen la creencia de que mientras estuvo en el cielo, Dios fue severo, injusto, resentido, celoso y cruel, pero que al bajar a la Tierra y tomar el nombre de Jesucristo se convirtió en lo contrario de lo que había […]
Job sienta a Dios en el banquillo: sobre el sufrimiento inocente
«Creo que si hay un libro en el mundo que merece la palabra sublime ese es el de Job». Palabras de Jorge Luis Borges en una conferencia pronunciada en el Instituto Cultural Argentino-Israelí en 1965 (1). El mismo calificativo emplea Paul Claudel, de la Academia Francesa, que en su monografía […]
Julián Carrón: «Los problemas no nos los crean los otros, los otros nos hacen conscientes de los problemas que tenemos»
Julián Carrón (Navaconcejo, 1950) realizó sus estudios teológicos en el Seminario de Madrid y fue alumno titular de L`École Biblique et Archéologique Française de Jerusalén. Es ordenado sacerdote en 1975 y al año siguiente se licencia en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas, con la especialidad en Sagrada Escritura. En 1984 obtiene […]
Leonard Cohen: retrato de un monje zen
Conviene aclarar, antes de entrar en materia, de qué hablamos cuando hablamos de zen. Además de ser un adjetivo comodín explotado en los últimos tiempos para referirse a todo tipo de productos relacionados con el wellness, la hostelería, el interiorismo y hasta la juguetería erótica, el zen es, en realidad, […]
Todos los Santos: trucos para un buen trato
Como mujer y creyente, estoy preocupada por la decisión del Vaticano acerca de la incineración de nuestros seres queridos. El Santo Oficio ha aprovechado unas fechas muy sensibles, las vísperas de Todos los Santos y Todos los Difuntos, para mandar esta Instrucción a las familias católicas. Desde Roma esperan que […]
Ramon Llull, la máquina de pensar
Jot Down para CCCB Todo filósofo puede ser un buen mecánico. (Ramon Llull, Principios de filosofía) En el libro Arsgeneralis ultima (1308) el filósofo Ramon Llull ideaba una máquina lógica, construida con papel, cuyo propósito era deducir la verdad. Estaba compuesta por siete discos concéntricos con letras y símbolos que al […]
Bertrand Russell que estás en los cielos
Lord Bertrand Arthur William Russell publicó en 1957 el libro titulado Por qué no soy cristiano, donde recogía catorce ensayos con sus principales reflexiones respecto a la influencia del cristianismo en la sociedad, y que finalizaba con la conclusión evidente que refleja en el título de su libro. En dicho […]
Tender puentes: una conversación con Javier María Prades y Juan José Gómez Cadenas
Conversamos con Javier Prades (Madrid, 1960) y Juan José Gómez Cadenas (Cartagena, 1960). Javier es licenciado en Derecho y doctor en Teología. Actualmente ejerce como rector de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso. Juanjo estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia y más tardé completó su formación académica realizando […]