X. Imagen: A24. El primer plano de X es la hostia, aunque es posible que el espectador no sea consciente de ello hasta que se siente ante la matanza por segunda vez1. Porque dicha escena no parece nada fuera de lo común a simple vista, pero en realidad esconde un […]
Etiqueta: terror
Depredador: la magistral deconstrucción del machote (y 2)
(Viene de la primera parte) En el inicio, Depredador es indistinguible de cualquier otra película del cine de acción ochentero. Vemos a varios tipos musculosos que son máquinas de matar y sueltan frases pretendidamente ingeniosas mientras masacran a los anónimos enemigos. El ochenterismo de esa primera parte es llevado hasta […]
Depredador: la magistral deconstrucción del machote (1)
De la cima de Hollywood a la cárcel, el cineasta John McTiernan demostró un testarudo afán por dinamitar su propia carrera de la manera más surrealista posible. No pretendo frivolizar el calvario que atravesó este hombre —si bien por su propia culpa— y las terribles consecuencias profesionales que aún sufre […]
El terror que viene
El terror es el único género que nunca pasa de moda en las salas de cine. Aquel que continúa atrayendo a masas de espectadores con cualquier tipo de propuesta que se cobije bajo su paraguas: desde los longevos villanos clásicos de careta y cuchillo hasta los rebuscados nuevos horrores. Y […]
Negro contra negro: un héroe con alzacuellos
De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir […]
Demonic: sigue buscando, Neill Blomkamp
Antes de nada, tenemos que hablar de Neill Blomkamp. Un culo inquieto nacido en Sudáfrica, allá por 1979, que se enamoró de las posibilidades de la animación por ordenador cuando apenas había comenzado a caminar por la adolescencia. Cumplidos los dieciocho años, y convertido en un mañoso alfarero del 3D […]
El bizarro conquista el fantástico catalán
Este género literario de ficción especulativa extrema de vanguardia ostenta dos de las cuatro nominaciones a los premios Ictineu de la SCCFF. Sergi G. Oset y Max Besora representan las opciones de libertad creativa que ofrece el bizarro. El bizarro es un género literario rabiosamente contemporáneo pero, sobre todo, es […]
Fui al Celsius y no me acordé de ti
Al Festival Celsius 232 no le hace falta ninguna crónica. Tampoco esta. Entiéndase la bravuconada: no es esa clase de evento que necesita que los medios se deshagan en halagos para garantizarse la continuidad. Si llevan una década llenando Avilés de lectores no es precisamente porque los suplementos culturales les […]
Eric LaRocca: horror queer contra la heteronorma
Things Have Gotten Worse Since We Last Spoke de Eric LaRocca es el nuevo secreto a voces de la novela de terror indie norteamericana. Una apuesta queer que recupera nuestra fe en el horror epistolar en el contexto de la comunicación instantánea digital. Hay actos de ternura tan desproporcionales que, […]
La casa del terror (y III)
(Viene de la segunda parte) Terminamos el recorrido por algunos de los horrores de la historia de la literatura, fábulas que nos pusieron los pelos de punta y nos preñaron de imágenes para temer de noche. 6. La estancia de los cuadros: «El grabado»(1904), de Montague Rhodes James, y El […]
La casa del terror (II)
(Viene de la primera parte) Continuamos el recorrido por algunos de los horrores de la historia de la literatura, por esas fábulas que nos pusieron los pelos de punta y nos preñaron de imágenes para temer de noche. 3. Una cripta: «La caída de la Casa Usher» (1839), «Berenice» (1835) […]
La casa del terror (I)
0. El pasillo de la casa: a cada lado, las habitaciones Cada quien tiene sus propias pesadillas, sus propios terrores. Hay quien no puede dormir con la puerta entreabierta del armario, quien le teme al reflejo de los espejos en la oscuridad o a la oscuridad sin más. Hay quien […]