Florencia Luce (Buenos Aires, 1961) fue monja contemplativa, vivió en un monasterio durante doce años y quizás este dato biográfico anteceda cada presentación suya. Hace tiempo que vive con su esposo y su hija en Estados Unidos y aprovechamos unos de sus habituales viajes a su país natal para charlar […]
autor: Andrea Calamari
Viena, París y Grecia: unas horas caminando con Jesse y Céline
Una historia es un mapa del mundo. Toda persona dibuja un mapa con ella en el centro. (Catherynne M. Valente) Una música barroca y dulce sobre la pantalla en negro: Ethan Hawke, Julie Delpy. Es la obertura de Dido y Eneas, de Henry Purcell, y entran urgentes los violines con […]
Fabián Soldini: «Los scouting europeos vienen a buscar al jugador que tenga el biotipo y el talento para su equipo»
Esta entrevista está disponible en papel en nuestra trimestral Jot Down nº 43 «Europa» El lugar de encuentro es su segunda casa: ADIUR. La Asociación Deportiva Infantil Unión Rosario es un club y también una escuela de jugadores argentinos con proyección al mundo. Fabián Soldini (Guatimozín, 1963) no nació en Rosario […]
Librerías con encanto: Mal de archivo
«La librería es nuestra casa y de muchos más. Y algún día será de ella», dice Carolina señalando a su hija Isa que sube y baja las escaleras. Nos muestra el lugar con orgullo de anfitriona. Mal de archivo fue seleccionada, junto a otras siete de distintos puntos del país, […]
Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»
Joana D’Alessio (São Paulo, 1977) es una tromba, una pequeña masa de nubes que, con movimientos rápidos y giratorios, se deposita sobre la superficie. Le gusta hacer cosas, muchas cosas y variadas, armar proyectos y seguirlos de cerca, sumarlos a su nube. Estudió cine, trabajó en publicidad, armó su propia […]
El glíglico y el mensaje de la Maga
Una mujer envía un mensaje a su amante. Es un bulto con una serie de objetos: té, una brizna de hierba, un fruto rojo, un orejón, un trozo de carbón, una flor, un terrón de azúcar, un guijarro, una pluma de halcón y una nuez. ¿Qué significa? ¿Qué lee el […]
Juan Cruz Balian: «Hay muchas personas que utilizan la libertad para desinformar, para avivar rencores y agitar comunidades pequeñas»
Hace nueve años nació un blog de divulgación científica que rápidamente empezó a sonar de boca a boca. Tal vez ayudó el guiño que proponía el nombre: El Gato y La Caja. Los lectores se multiplicaron, la cuenta de Twitter sumaba seguidores y el proyecto se fue multiplicando. Al gato […]
Gloria López Llovet de Rodrigué: «Los buenos autores y los buenos editores se encuentran»
Como muchas personas, Gloria López Llovet de Rodrigué (Buenos Aires, 1948) vive entre libros. Así nació, se crio y transitó gran parte de su vida, pero, a diferencia del resto —lectores, escritores, coleccionistas, libreros, acumuladores, bibliotecarios—, ella los fabrica. Gloria es una hacedora de libros o, lo que es lo […]
Gardel, mate y asado: el clásico Argentina-Uruguay más allá del fútbol
«Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur. Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo». El ministro de Economía argentino —el de una inflación anual proyectada de 150 %— habló de la Suiza latinoamericana como de un hermano menor. Canchero y condescendiente. Algunos políticos […]
Viajes en el tiempo, ciudades flotantes y colonias espaciales: el futuro en los 80 para ‘Muy Interesante’
Los ochenta fueron unos años mágicos. El fin de siglo y de milenio estaban cerca, no hacía falta más que reparar en el calendario, y sin embargo se sentían lejos. Ese mundo con el Delorean volador y las Nike mágicas de Back to the Future era una incógnita y ni […]
Silvina Giaganti: «No es nada fácil que tu destino esté en una clase social que no es la clase de la que surgiste»
De Silvina Giaganti (Avellaneda, 1976) se puede decir que es crítica cultural, que estudió Filosofía, que es escritora. Pero eso, además de cierto, sería insuficiente. Es colaboradora habitual en medios argentinos, en 2017 publicó su primer libro Tarda en apagarse, una serie de poemas narrativos que se convirtió en un […]
Florencia Etcheves: «Pareciera que la sororidad es que somos como Los Parchís y todas nos queremos y nos caemos bien. No, no significa eso»
Florencia Etcheves (Buenos Aires, 1971) trabajó veinticinco años en el periodismo televisivo hasta que no lo hizo más. Ahora escribe novelas —ya van seis publicadas— y aun así no se considera escritora sino periodista. Su carrera empezó desde muy joven en un canal de televisión, fue pasante, movilera, productora, cubrió […]