Resulta complicado no matar a nadie en Gotham City cuando eres un superhéroe. En realidad, resulta complicado no matar a nadie en Gotham City incluso cuando eres un panadero que trabaja con productos ecológicos, bebé té chai, practica el budismo y la meditación, acude al trabajo en bicicleta porque está […]
Etiqueta: tim burton
¿Cuál es la mejor película navideña alternativa (que no sea Jungla de cristal)?
Ya llegó la Navidad, esa época del año repleta de arbolitos sobrecargados con ornamentos chillones, promesas fantásticas sobre reyes de oriente regalando cosas altruistamente, renos de napias luminosas, muérdago, lucecitas de colores, belenes estructuralmente más complejos y detallados que las maquetas de Warhammer 40 000, cascabeles, chocolates con cosas camuflados […]
Series que te perdiste: Eagleheart
Apunta a la cara, no quiero estar demasiado guapo cuando esos pervertidos de la morgue me pongan las manos encima. (Chris Monsanto) Búscate la vida, cabin boy Lo de Chris Elliott es curioso porque existen pocos cómicos que hayan marcado a tanta gente con su presencia en una serie como […]
Bitelchús, Bitelchús, Bitelchús
A Tim Burton se le conoce hoy en día como ese director de cine que tiene cara de ser la foto del «Antes» en los anuncios de acondicionador de pelo. Un realizador que, pese a tener algún acierto ocasional reciente (el fabuloso remake en stop-motion de Frankenweenie y, en menor […]
Cualquier parecido con la realidad es verdad
Se ahorcó a los siete u ocho años. No recordaba la edad exacta, pero seguro que fue antes de la primera comunión, porque en la confesión previa se lo contó todo al cura. Era verano y estaba jugando a ser Robinson Crusoe, subido a una pila de cinco palets de […]
Historia de una fanfarria (y un monolito)
Alfred Newman demostró desde muy temprana edad que lo suyo era el virtuosismo musical. Con ocho años el chaval ya era un pianista excelso, a los trece dominaba por completo la obra de gente como Frédéric Chopin, Felix Mendelssohn, Franz Litz o Richard Warner y se embarcaba en pequeñas giras […]
Nadie es perfecto: por qué nos gusta el cine de perdedores
Creo que durante la infancia se convive siempre con la victoria, o al menos con cierto ideal de victoria, porque cuando yo era chaval y no ganaba las más de las veces, sí que soñaba con el triunfo. Las fantasías de los niños están llenas de goles imposibles, adelantamientos en […]
Los nuevos monstruos cinematográficos
Hay muy pocos monstruos que garanticen los miedos que les tenemos. (André Gide) Desde chico encontré más compasión en los monstruos que en el santoral católico, y desde entonces son para mí una vitalidad creativa permanente. Hay gente que se encontró con Jesucristo, yo me encontré con Frankenstein […] Desde […]
El milagro de P. Tinto: veinte años viviendo a lo loco
El 18 de diciembre se cumplen veinte años del estreno del primer largometraje de Javier Fesser (Pérez de Petinto) como director: El milagro de P. Tinto, una película que contiene un universo propio en el que se desarrolla lo más básico: descubrir el mundo, formar una familia y morir. Cándida […]
El espía que inventaba historias sobre el chocolate
Piloto de guerra, inventor de artilugios médicos, deportista, escritor, espía… hay vidas apasionantes, extravagantes, vidas insólitas que merecen ser contadas. La de Roald Dahl, el autor del inmortal Charlie y la fábrica de chocolate, es una de ellas. Aunque nació en Gales en 1916, sus padres eran noruegos de pura […]
Guía para una maratón de cine en Halloween
Halloween, esa festividad de calabazas con bocas dentadas y entrañas relucientes, esqueletos de corchopan, telas de araña, trucos y tratos. Ese día tan especial donde un puñados de listos se pasarán toda la tarde señalado lo tontorrón de celebrar tradiciones americanas, mientras otros individuos no menos listos les recordarán sin […]
Mentirosos y mentidos
El mentiroso desvía la realidad, el hipócrita la pervierte. Esa, quizás la mayor diferencia entre una y otra especie, se disimula cuando la víctima del engaño mastica bilis, intenta que la quina supere la laringe o se resigna sin golpearse el pecho. Apenas se apacigua la sensación de revés que […]