Ya en el final de mi vida de pecador, mientras espero en el abismo sin fondo de la divinidad desierta y silenciosa… Estas son las palabras que abren el relato de una historia antigua, ambientada en 1327. Quien la escribe es Adso de Melk, un joven novicio al servicio del […]
Etiqueta: Umberto eco
Javier Cercas y Enric González o la literatura, el periodismo y viceversa
Fotografía: Alberto Gamazo Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es filólogo y uno de los novelistas españoles de mayor prestigio. Cuando le llamé para pedirle una entrevista, respondió que ya le habían entrevistado muchas veces y que no creía poder decir nada nuevo. Se optó por una simple conversación sin pautas, […]
La risa desnuda
Una de las formas más tontas de sentirse desnudo es ante nuestra propia inseguridad. Por ejemplo, cuando conocemos a alguien especial, y solo se nos ocurre contar un chiste malo. La emoción del momento nos lleva a contar uno de esos chistes cortos y simples, esos […]
Por qué Umberto Eco construyó una abadía en una montaña, o las obsesiones maniáticas en los mundos de ficción
Arquitectura literaria Existe una razón para que la abadía de El nombre de la rosa esté emplazada en lo alto de una montaña. El nombre de la rosa vendría a ser el Sherlock Holmes goes medieval de Umberto Eco. Y aquello era algo que la propia novela no se esforzaba […]
Hasta el infinito y más allá
Cuando el guardián del espacio Buzz Lightyear soltó en la primera entrega de Toy Story (1995) su ya legendario grito de guerra: «¡Hasta el infinito y más allá!» —«To infinity and beyond!», en el inglés original— ni siquiera los habilidosos guionistas de Pixar podían imaginar que la sentencia tenía visos […]
Silvia Querini: «Una de las leyes fundamentales del mundo de la edición es la discreción»
Silvia Querini (Turín, 1955), directora literaria de Lumen desde que hace ya más de diez años sustituyera a Milena Busquets, lleva trabajando en el mundo de la edición desde principios de los ochenta. Ahí es nada. Desde aquellos primeros años —comenzó en la ya desaparecida y mítica editorial Bruguera— ha llovido, como suele decirse, […]
Cómo era la vida en los monasterios medievales
Jesús salió de la casa y vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado en su oficina de impuestos, y le dijo: «Sígueme». Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. (Lucas 5, 27-28) La novela El nombre de la rosa y su excelente adaptación al cine tenían muchos […]
El fin del mundo
Un día, en Estados Unidos, la coincidencia de un atasco de autopistas con una paralización del tráfico ferroviario impide que el personal de relevo acceda a un gran aeropuerto. Los controladores no relevados, vencidos por el estrés, provocan la colisión entre dos cuatrirreactores, que se precipitan sobre una línea eléctrica […]
¿Por qué leer los clásicos?
«Clásico». La palabra en sí ya impone. Al escucharla es inevitable sentir un temor casi reverencial, un máximo respeto: nos vienen a la mente libros de naturaleza colosal, tan irreductibles en apariencia como el Caballo de Troya o Moby Dick, libros que han contribuido a esculpir el mundo con el […]
Enrique Murillo: «La literatura es algo serio, que ayuda a entender y cambiar el mundo»
—Somos eso, ¿no? Las historias que arrastramos, todo lo que no entendemos. —Todo lo que no entendemos. Enrique Murillo, Qué nos pasa Si en España hay un humanista empedernido, un auténtico hombre orquesta dentro del mundo del libro, un interminable aglutinador de labores vinculadas —de una u otra forma— a […]
Los Reyes Magos no son los padres
Los púberes y otros niños mayorcitos dirán lo que quieran, pero a usted que no le engañen. Los Reyes Magos no son los padres. Los Reyes Magos existen. Y si piensa que no, entonces díganos quién yace dentro de este armatoste. Es el Dreikönigsschrein, por su nombre en alemán. Tiene la forma de […]
Superman y la necesidad de la fe
—Cuando crezcas vas a tener que tomar una decisión. —¿Y por qué no puedo seguir fingiendo que tan solo soy tu hijo? Man of Steel. Zack Snyder y David S. Goyer. 2013 Desconozco dónde estarán leyendo este artículo. Quizá en el escritorio de su habitación con un ordenador de sobremesa; […]