En lugar de resolver sus propios problemas, las principales potencias mundiales están muy ocupadas empeorando las vidas de sus oponentes. Rusia no solo no se mantiene al margen de esta tendencia, sino que por el contrario, su sociedad parece haber entrado en una secuela moderna del final de la URSS. […]
Etiqueta: URSS
Comunismo, hormigón y otras obras (que no son) del montón
Uno de los tuits en cadena más populares de los últimos tiempos te reta a que digas de qué serías capaz de hablar durante treinta minutos sin preparar el tema. Cuando te encargan una pieza sobre una antigua integrante de la URSS, cualquier aficionado a las edificaciones singulares sabe que […]
Libre como un Parajanov
Aunque en sus primeras películas, encorsetadas por obligación en el realismo soviético, ya se notaban sus inquietudes en sus largas tomas o en el gusto por los planos cenitales, Sergei Parajanov no inició su particular revolución en la mente hasta Tini zabutykh predkiv (Los corceles de fuego o Sombras de antepasados olvidados), una película rodada […]
El hombre que quiso ser Monte Melkonián (y 2)
Viene de «El hombre que quiso ser Monte Melkonián (1)» *** «Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia» es un nombre que Monte Melkonián llegará a calificar de «tontorrón». En cuanto a la inclusión en el mapa político de ese pedazo de Anatolia oriental, bastaba con fijarse en la […]
Limoneros que dan moras
Fotografías cortesía de Rima Grigoryán La casa en Ereván de Lusik Aguletsi tiene dos pisos, un balcón de madera y un árbol que crece justo en la mitad. No se plantó después, fue el edificio entero el que creció a su alrededor. Solo Aguletsi era capaz de obrar milagros de […]
El hombre que quiso ser Monte Melkonián (1)
Beirut, 2 de marzo de 1982. José Antonio Gurriarán, periodista del diario Pueblo, se reúne con los responsables del atentado en el centro de Madrid que casi le arranca las piernas dos años atrás. Son cuatro armenios: dos encapuchados armados con un AK-47, otro al que le faltan los dos […]
Tigrán Petrosián: cuando el ajedrez es una trinchera
A los trece años empecé a trabajar barriendo calles en mitad del invierno. Era horrible. Por supuesto, en esos tiempos no había máquinas, así que tenía que hacerlo todo a pulso. Y yo era un muchacho débil. Me avergonzaba ejercer como barrendero; esta era una reacción natural, supongo. El trabajo […]
Garik Israelian: «El cielo es el mayor laboratorio que tenemos, gratis, sin pagar nada para mantenerlo»
Garik Israelian (Ereván, 1963) quería ser estrella del rock, y se veía imitando a Black Sabbath o a Led Zeppelin, aunque en la Armenia soviética de su juventud no fuera el mejor lugar para empezar. El único modo de tener una guitarra eléctrica era construirla por ti mismo, y la […]
Houston, no estamos solos
Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar […]
Un hogar lejos de casa
Corría octubre de 2020 y Hayk Sukiasyán, un violonchelista armenio de veintisiete años, se encontraba en Madrid cuando estalló la guerra de Nagorno Karabaj. La historia no tendría más recorrido de no ser porque Hayk compartía entonces trío con un violinista azerí y una pianista turca. Fue en la Escuela […]
Dos huellas cruzadas
Un viaje por Armenia siguiendo las huellas de dos poetas: el danés Henrik Nordbrandt, que se inspiró en el genocidio de 1915 para escribir un libro, y el ruso Ósip Mandelstam, que en el lago Seván recuperó la escritura tras un largo silencio. El lugar donde todos hemos estado La […]
¡Salta, Ninel, salta!
«¿Preparada?» Ninel contuvo la respiración. «¡Salta!» Y Ninel saltó. Fue tirar de la correa, sentir un tirón y notar que flotaba lentamente hacia el suelo. Una multitud le esperaba en el aeropuerto de Ereván: todos querían tocar a la primera armenia en surcar los cielos. Corría 1935, Ninel Gharajyán tenía […]