Paolo Rumiz (Trieste, 1947) se considera un hijo de la frontera, tanto política como geográfica. Nacido en el punto más septentrional del Mediterráneo, el más cercano a Europa Central, toda su escritura se ha nutrido de esa circunstancia. «Vine al mundo la misma noche en que los soldados yugoslavos y […]
autor: Alejandro Luque
Valentina Alferj: «Camilleri quería demostrar que Sicilia no era solo la mafia»
La vida de Valentina Alferj (Pescara, 1971) cambió para siempre el día en que su camino se cruzó con el de Andrea Camilleri. El escritor siciliano, uno de los mayores superventas de las letras italianas, era el invitado de un evento celebrado en 2002 en Roma, en el que Alferj […]
Una nueva luz sobre el tifinagh
El alfabeto bereber ha logrado sobrevivir a través de los siglos y actualmente goza incluso de reconocimiento oficial en Marruecos. Una escritura que seduce por igual a antropólogos, historiadores y tipógrafos, y cuyo mayor reto ahora es no quedarse fuera del ámbito digital. Son muchos los turistas que, al visitar […]
Quijote en el Congo, una aventura de 4.700 kilómetros de la mano de Xavier Aldekoa
El periodista barcelonés se embarca en su último libro, Quijote en el Congo, en una aventura de 4.700 kilómetros para recorrer, entre peligros, asombros y revelaciones, el gran río de África Hay un momento en Quijote en el Congo (Península), el último libro de Xavier Aldekoa, en el que el […]
‘El caso Padilla’: no disparen al poeta
El documental El caso Padilla, de Pavel Giroud, revive unas de las páginas más controvertidas de la Revolución cubana, la que provocó el fin del idilio con los intelectuales del exterior. La película apenas ha tenido distribución en salas, y ha visitado un puñado de festivales desde su estreno, el […]
Diamela Eltit: «La vida es muy valiosa, pero también muy monótona. Fugarte con la literatura hacia otros espacios me parece interesante»
Tiene un tono de voz sereno, suave, que a veces se apaga tanto que casi llega al susurro. Diamela Eltit (Santiago de Chile, 1949) contempla la lluvia desde el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, donde este año se celebran las Converses Literaries de Formentor. Las previsiones […]
Liudmila Ulítskaya: «Siempre me ha gustado leer y he pagado un alto precio por ello»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Liudmila Ulítskaya enciende el primero de los cuatro o cinco cigarrillos que consumirá a lo largo de la conversación. El entrevistador no alcanza a leer la marca grabada en la cajetilla, pero el olor del […]
SFDK: «La conquista del respeto fue una cuestión clave para los raperos»
En estos tiempos más que revueltos, SFDK viven un momento dulce. En cierto modo, la culminación de aquel sueño que empezó tres décadas atrás, cuando Saturnino Rey «Zatu» y Óscar «Acción» Sánchez (Sevilla, 1977) empezaron a caminar por el mundo de la música. Sin olvidar sus primeros rapeos en el […]
Jordi Amat: «El 1 de octubre de 2017 fue extrañísimo: el día que constaté que yo no era uno de los míos»
Posee cierto aspecto de veterano de colegio mayor y un verbo que fluye sin pausa, al compás de la lluvia que cae sobre Las Palmas. Sus padres regentaban tiendas de discos, pero los libros iban a imponerse en su vida para siempre. Jordi Amat (Barcelona, 1978) orientó muy pronto […]
Nino Di Matteo: «La mafia necesita de la política como nosotros del aire que respiramos»
Una vez superado el control policial de la puerta, el periodista sube las escaleras en compañía de un escolta. Nino Di Matteo (Palermo, 1961) lo recibe en la puerta y lo acompaña a una sala que cierra con una puerta corredera, en la que podrán conversar a solas. Su hablar […]
Dacia Maraini: «La lucha feminista no es una flecha hacia el futuro, siempre hay pasos atrás»
El brillo de sus ojos no parece, desde luego, el de una persona de ochenta y cuatro años. Ni rastro de cansancio, ni de desapasionamiento: por el contrario, todo en Dacia Maraini (Fiesole, 1936) transmite vitalidad, entusiasmo y fe en que las cosas pueden cambiar a mejor. En su casa […]
David Abulafia: «La inmigración marítima es un problema irresoluble»
A David Abulafia (Twickenham, Reino Unido, 1949) la pasión por el mar le viene de familia. Sus antepasados, sefardíes expulsados de España y diseminados por Jerusalén, Livorno y Salónica, le señalaron el camino de sus estudios. Profesor emérito de Historia del Mediterráneo en la Universidad de Cambridge, ensayos como El […]