En estos días se está expresando una profunda preocupación, que en realidad son dos relacionadas: los muchachos se están dejando adoctrinar y pudiera ser, quién sabe, que les esté ocurriendo algo. Uno podría pensar que solo preocupa el primer enunciado, que se están dejando adoctrinar incorrectamente, lo cual explicaría el […]
autor: Pablo Mula Buitrago
‘Adolescence’: apuntes escépticos
Adolescencia, Adolescence en el original, es el nuevo fenómeno de masas de la factoría Netflix. En mi opinión, su éxito es merecido: es un producto de gran calidad en sus distintas vertientes artísticas, desde las interpretaciones hasta el montaje. Y, sobre todo, es una historia brutal, que diría un aprendiz […]
2025: tres milenios de la muerte del gran pesimista o ‘Eclesiastés’
Supongamos que vivimos tiempos de incertidumbre. Tiempos en los que mucha gente se siente ansiosa y sola. Por supuesto, es un puro imaginar, como si el consumo de ansiolíticos estuviese disparado, un experimento mental en el que muchas personas se agobiaran ante la amenaza de inminentes catástrofes, personales y colectivas. […]
Sobre la práctica de culpar
Enfoques filosóficos sobre el culpar ¿En qué consiste culpar? ¿Cuándo es razonable esta práctica? ¿Qué formas adopta? Estas y otras preguntas vienen conformando en las últimas décadas un rico debate filosófico sobre la práctica del culpar, debate que tuve la suerte de conocer en profundidad gracias a las clases de […]
McMahan y la controversia sobre la (des)igualdad moral de los combatientes en guerra
1. De guerras justas e injustas ¿Sería mejor un orden internacional donde los agresores triunfaran sin encontrar resistencia por parte de sus víctimas o de terceros, donde el precio de la paz fueran las peores violaciones de derechos y la injusticia? (Manuel Toscano) A nadie debe escapar que la guerra […]
El antinatalismo filosófico como oportunidad para revalorizar la procreación (y 2)
Viene de «El antinatalismo filosófico como oportunidad para revalorizar la procreación (1)» Más allá del placer y el dolor Las ideas de David Benatar han recibido respuesta desde múltiples ángulos. Sin ánimo de ser exhaustivo, estas van desde las que juzgan una frivolidad que un hijo afortunado en la vida […]
El antinatalismo filosófico como oportunidad para revalorizar la procreación (1)
Tesis controvertidas en épocas extrañas Haber cometido todos los crímenes: salvo el de ser padre1. (Emil Cioran) En nuestros días, la humanidad parece haberse puesto de acuerdo para una empresa insólita: dejar de tener hijos2. Resulta curioso que, mientras tanto, estemos asistiendo a los primeros aleteos de una rara ave […]