“Un día entras en el mundo adulto y sabes que ya no eres un niño”, nos dice Ana Juan, ilustradora valenciana que nos recibe en su casa de Madrid. Nos habla de su trayectoria profesional, desde aquellos primeros años en La Luna y Madriz hasta sus recientes portadas […]
Arte
El posmodernismo ha muerto (¡al fin!)
El pasado 24 de septiembre tuvo lugar un asesinato. En Londres. A plena luz del día. Pudieron presenciarlo en directo por un módico precio. ¿La cita? En el Victoria and Albert Museum. ¿El sentenciado? El arte posmoderno. Al fin… “El posmodernismo ha muerto” anunciaba el influyente mensual británico Prospect. El justiciero no […]
In memoriam: Miroslav Tichý
Miroslav Tichý murió el 12 de abril del pasado año (escribo esto en el 2011 d.C., por si alguna civilización futura decidiera leer este artículo tratando de desentrañar por qué todo salió tan mal) a los 84 años, justo tras disfrutar de una breve fama y un fugaz reconocimiento. La […]
Pablo Amargo: «La idea es el motor; la técnica, solo el mínimo exigible»
Pablo Amargo, Premio Nacional de Ilustración, actualmente vive en Oviedo. Hemos disfrutado de su peculiar obra en prensa, en diferentes carteles, cubiertas de libros y, muy especialmente, en libros ilustrados por los que ha recibido numerosos premios. En su página […]
La mirada de Velázquez
La cara, dicen, es el espejo del alma. Y sin embargo conversamos mirándonos directamente a los ojos. Pensamos que las miradas “transmiten” y continuamente intentamos interpretarlas para captar en ellas la esencia espiritual del prójimo. Vivimos fascinados por las miradas ajenas. Pero un globo ocular, desde el punto […]
Frank O. Gehry y el One Hit Wonder de la arquitectura contemporánea
— ¿Por qué la gente piensa que los artistas son especiales? Es sólo otro trabajo. Andy Warhol Estaba buscando palabras grandilocuentes para comenzar el artículo, a modo de presentación de Frank Gehry, y no acabo de encontrar la combinación perfecta; la frase prácticamente se construye sola sabiendo que ha de […]
El mapa y el territorio
Michel Houellebecq Anagrama La nueva novela de Michel Houellebecq es una conmovedora historia de superación personal y todo un canto a los valores familiares. La protagonista es una niña tan encantadora como traviesa que susurra al oído de los caballos y… no, que no cunda el pánico. Este francés retorcido […]
Ouka Leele: Pasen y vean
Bárbara Allende Gil de Biedma (Madrid, 1957), universalmente conocida como Ouka Leele, expone La poesía del retrato: mi circo hasta el 30 de julio en la galería Alexandra Irigoyen de Madrid, una colección de fotografías pintadas que surgió a partir de un encargo del Circo Price. La idea inicial de […]
Salomé
Salomé Óleo sobre lienzo (141×165 cm) Federico Beltrán Massés (1918) Un desgarrador dramatismo y dureza protagoniza esta obra: la bíblica Salomé, de una palidez extrema, con un aullido mudo escenifica el dolor y la desesperación ante la presencia de un esclavo que, en posición sumisa, le ofrece la cabeza de […]
El sueño húmedo de la mujer del pescador
Erotismo tentacular: de Hokusai a Picasso Llegan la noche y tu éxtasis Y mi cuerpo profundo Ese pulpo sin pensamientos Engulle tu sexo agitado Durante su nacimiento. Joyce Mansour. «Déchirures»,1955 1. No se juega con las cosas de comer El pulpo agita sus tentáculos en el plato, pero el ligeramente […]
Marcel·lí Antúnez: «No me interesan ni la literatura teatral ni los problemas de los actores»
Performance. Biocollage. Cyborgs y exoesqueletos. Videodestrucción. Panespermia. Papel y electrones. Miedo y deseo. Creación escénica. Perversidad científica. Entrar al taller de Marcel.lí Antúnez intimida en principio […]
Desmontando a Calatrava
Cómo acabar de una vez con los arquitectos estrella Presuntamente involucrado en algún oscuro cobro de facturas millonarias por realizar una maqueta o adjudicaciones a dedo, Santiago Calatrava está en el ojo del huracán. Independientemente de los procesos judiciales en los que pueda verse envuelto, la obra del arquitecto valenciano […]