Existen dos personajes en nuestra historia cuyas lenguas han demostrado ser tan afiladas, y tan certeras en sus tajos, como para convertir a sus dueños en las principales víctimas de la cita apócrifa. Hay dos eminencias, consideradas manantiales de frases para tatuarse, a quienes la desinformada era de internet se […]
Cómics
Ay de mí, pecador
Hace una década, en una entrevista publicada por Sacapuntas, el boletín oficial de la Asociación de Dibujantes de Argentina, el dibujante José Muñoz decía que «hasta el literato del diario dominguero se permite hablar mal de la historieta». Él prefiere llamar así a su arte, historieta, y no cómic, porque […]
Novedades y tendencias en el cómic español
Los cómics nos ofrecen la posibilidad de extender la duración de una historia a nuestro antojo. Al igual que en una película, una imagen amplia, un plano general de cualquier circunstancia necesitará de una mayor duración para que al espectador le dé tiempo a captar todos aquellos detalles que el […]
Contrapaso
Que el cómic ha encontrado en la guerra civil y en la larga noche del franquismo una mina de oro es una realidad tan evidente como digna de celebración. Bastaría citar media docena de títulos (El arte de volar de Antonio Altarriba y Kim, Las serpientes ciegas de Bartolomé Seguí […]
Adam Glass: «El sueño americano no suele funcionar para casi nadie, aunque funcionase para mí»
Adam Glass (Decatur, Georgia, 1968) tiene una risa diminuta y aguda, sigilosa como un punto y coma. Que lleva treinta años contando historias se nota en cuando empieza a desgranar la suya, que tiene todos los ingredientes de los relatos cinematográficos del sueño americano: la infancia pobre, el trabajo duro, […]
Cuando la guerra fría salvó a los superhéroes
Tras la victoria de las tropas aliadas, los cómics quedaron huérfanos de supervillanos. Superman solo aplicaba su afán justiciero para con la comunidad de Metrópolis, pero la Segunda Guerra Mundial puso al Hombre de Acero y los demás a luchar contra el mismísimo Hitler y sus esbirros en la ficción. […]
La nueva vieja ciencia ficción
«La ciencia ficción mira al futuro». Cada vez que abrimos las páginas de un tebeo de ciencia ficción la idea que ronda nuestra cabeza es que estamos asomándonos a una ventana hacia el mañana. Sin embargo, siendo este un género con una historia de más de un siglo a sus […]
Hara-Kiri: una revista tonta y mala
Estimado Sr. Martínez: Por la presente le comunico que, finalmente, no me encuentro en disposición de venderle los ejemplares de la revista satírica francesa Hara-Kiri que habíamos acordado. Me va usted a perdonar, pero soy un hombre respetable, tengo un nombre aquí en París, y no es mi intención caer […]
Hasta Nóvgorod. Crónica de un divisionario.
NORMA publica Hasta Nóvgorod. Crónicas de un divisionario, una sobrecogedora novela gráfica escrita y dibujada por Víctor Barba, basada en la peripecia real de un soldado de la División Azul. Temperaturas de muchos grados bajo cero, carencias de todo tipo y feroces tropas rusas listas para el asalto en cualquier […]
Supermedianías
Odio los superhéroes. Creo que son abominaciones. No tienen el significado que solían tener. En un principio estaban en manos de guionistas que ayudaban a expandir la imaginación de un público de nueve a trece años. Eso era precisamente lo que estaban pretendiendo hacer y lo hacían de forma excelente. […]
Marc Bernabé y Oriol Estrada: «Si no hubiera habido Dragon Ball, el manga en España hubiera sido algo más esnob»
Para adentrarse en terrenos extraños siempre hubo la figura del guía, el nativo del lugar que hacía del tránsito del explorador un recorrido más afable. Es cierto que Marc Bernabé (Barcelona, 1976) y Oriol Estrada (Mataró, 1980) no son japoneses, pero han invertido tanto tiempo y estudios en conocer, entender […]
Ese objeto de deseo
La todopoderosa (y mojigata) Marvel anunció la cancelación de dos portadas de Milo Manara. Otra vez. Una decisión muy lógica teniendo en cuenta que antes se las había encargado y que tampoco era la primera vez que trabajaban con él. Como si Marvel fuera nueva en esto. Como si nadie […]