Fotografía: Begoña Rivas

Hernán Díaz para Joto Down
Entrevistas, Arte y Letras, Filosofía, Literatura

Hernán Díaz: «Siento que nos hemos olvidado de la literatura y la usamos como mero síntoma de otras cuestiones»

Resulta imposible agenciarle autoría a la idea de que la patria es una ficción, de tantos que lo han dejado por escrito y otros muchos anónimos que lo han pensado y sentido. Nosotros hemos tenido la oportunidad de escuchar una experiencia ambivalente de dicha concepción de boca de Hernán Díaz: […]

Eloy Fernández Porta
Entrevistas, Arte y Letras, Filosofía, Literatura

Eloy Fernández Porta: «El mal de una persona puede abarcar el mal de muchos, por lo que la autoficción quizá no sea más libre ni más subjetiva»

«La tarea de ablandar el ladrillo todos los días, la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo», así empieza el artefacto lírico y antropológico llamado Historia de cronopios y famas de Julio Cortázar. Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) lleva casi treinta años picando ese ladrillo […]

María Zamora para Jot Down
Entrevistas, Cine y TV

María Zamora: «Cuando llegas a cargos de poder hay un techo de cristal. Ese techo existe: existe en cine y existe en los demás campos»

Desde que la adaptación de La colmena de Mario Camus ganara el Oso de Oro en 1983, ninguna película española se había llevado el más importante galardón del Festival de Berlín. Alcarràs, de Carla Simón, ha acabado este año con casi cuarenta años de sequía, convirtiendo de paso a María […]

Brenda Navarro para Jot Down
Arte y Letras, Entrevistas, Literatura

Brenda Navarro: «La maternidad en España es mujeres explotadas explotando a otras y sobreexplotando a la abuela»

La literatura sobre la identidad del migrante, o el asimilado o el que ha nacido en un lugar como el que pasaba por ahí, ha dado páginas brillantes en otros lugares, como Andrea Levy y Hanif Kureishi en Inglaterra. En España el fenómeno llegó más tarde, pero lo que no […]

La movilidad en el transporte Isabel Pardo de Vera y Roger Senserrich jot down
Entrevistas, Política y Economía

La movilidad en el transporte de nuestro país: una conversación entre Isabel Pardo de Vera y Roger Senserrich

Conversamos con Isabel Pardo de Vera, secretaria de estado del MITMA, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a Roger Senserrich, uno de los fundadores de Politikon y autor del boletín Four Freedoms, seguido por los principales referentes de la ingeniería y planificación de líneas ferroviarias españolas. Isabel Pardo […]

Pepe Dámaso para Jot Down
Entrevistas, Arte, Arte y Letras

Pepe Dámaso: «La creación artística requiere de una vida casi sacerdotal»

Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº 40 «El arte del engaño». Pepe Dámaso (Agaete, 1933), Premio Canarias de las Bellas Artes en 1996, forma, junto con César Manrique, Manolo Millares, Martín Chirino, Óscar Domínguez y Néstor de la Torre, el palmarés de los grandes artistas isleños […]

Manuel Vicent para Jot Down
Entrevistas, Arte y Letras, Literatura

Manuel Vicent: «Felipe González sabía que el río de la historia iba en esa dirección y se dedicó a quitar obstáculos para que el río fluyera»

Manuel Vicent nació pocos meses antes de que estallase la guerra civil. Desde entonces, ha mantenido los ojos bien abiertos y los oídos siempre atentos para enterarse de lo que ocurría a su alrededor. Como buen testigo de la vida política, social y cultural de los últimos sesenta años ha […]

Jorge Martí para Jot Down
Entrevistas, Música

Jorge Martí: «En el escenario se para el tiempo, se para el dolor, las preocupaciones y la adrenalina sube, creando un momento de catarsis»

Jorge Martí Aguas (Valencia, 1972) es el cantante, líder y compositor del grupo valenciano La Habitación Roja. Recién cumplida la cincuentena repasamos su carrera con motivo de la publicación de su autobiografía, Canción de amor definitiva, libro con una escritura dolorosa y a la larga sanadora que le ayudó a […]