autor: Ana Rosa Gómez Rosal

sin aliento
Eros, Ocio y Vicio

Sin aliento

Las redes sociales, y antes de ellas los bares, y antes aún los mercados y velatorios, dan buena muestra de cuánto nos gusta a la especie humana compartir opiniones, experiencias, puntos de vista, cotilleos y anécdotas. Nos enzarzamos en largas conversaciones sin importarnos demasiado si llegamos, o no, a alguna […]

Juana Dolores para Jot Down
Arte y Letras, Entrevistas, Literatura

Juana Dolores: «No me interesa ser una artista provocadora, me interesa la revolución»

Al escribir en el cajetín blanco de Google «Juana Dolores», lo primero que encontrarán serán cinco fotogramas de una mujer, con vestido vaquero y pendientes con una perla de la que cuelgan corazones, en un programa de la televisión pública de Cataluña. Pero saben ustedes que estos motores de búsqueda […]

Alejandro Zambra
Arte y Letras, Entrevistas, Literatura

Alejandro Zambra: «Cuando se nos enseña la literatura, pareciera requerir la palabra análisis. No la requiere, pero un triunfo de la pedagogía y una derrota de la literatura es que parece que sí»

Tratar de marcar un punto de inicio preciso a la labor literaria de Alejandro Zambra (Santiago, Chile, 1975) resulta tarea imposible, porque a poco que uno empieza a indagar en su obra se ve conducido a su vida y, de ahí, a un origen enraizado casi en el despertar de […]

Belén Barenys (MEMÉ) para Jot Down
Entrevistas, Música

Belén Barenys (MEMÉ): «Si en el arte hay política y no hay alma, y no hay fallo, y no hay grieta, al final no es tan interesante»

Nos dirigimos hacia un gastrobar en el que sirven brunches, boles de açai y huevos benedict con salmón ahumado. Un espacio cuidado, como si acabase de ser estrenado, a pesar de los diez años que lleva abierto y de la estética intencionadamente anticuada. Anticuada en sentido de vintage, es decir, […]

Sintítulo
Arte y Letras, Filosofía

Sintítulo.jpg

Desconocemos si hay alguna persona encargada de llevar un registro de las efemérides. Encargada de manera oficial, queremos decir, con su trabajo a jornada completa, su escritorio de madera conglomerada lleno de archivos polvorientos, su placa de metal con nombre y puesto serigrafiados… si es que, acaso, no serán varias […]

Tan difícil como raro, de Juan Vilá. Imagen Anagrama.
Arte y Letras, Libros, Literatura

‘Tan difícil como raro’: escribir para los muertos

Ante alguien que menciona haber estudiado la carrera de Filosofía suelen darse dos reacciones habituales: quienes se sienten intimidados, dando por hecho que se enfrentan a una persona inteligente (o, en demasiadas ocasiones, por confundir la filosofía con la psicología y esta, a su vez, con el psicoanálisis, creyéndose automáticamente […]