Me complace poder presentar a todos los amigos de Jot Down Magazine y/o de Valdemar la publicación en octubre de una de las obras más emblemáticas del terror sobrenatural en su vertiente más bizarra y demente, escrita para cerebros deshauciados y exquisitamente mórbidos. Se trata de Zothique, de Clark Ashton […]
Literatura
Antonio J. Rodríguez: El muñón y la otra mano invisible
Cuando uno pone de manifiesto su malestar ante el actual estado de las cosas, se arriesga a dos reacciones habituales. La primera alude a la ausencia de propuestas con que mejorar nuestras democracias. La segunda califica como utopistas a quienes plantean propuestas. ¿Pero existe mayor utopía que la de considerar […]
Antonio Muñoz Molina: «La imaginación humana es muy limitada»
Podría ser el inicio de un bestseller metaliterario, pero no lo es. Antonio Muñoz Molina entra en un café de Nueva York de estilo centroeuropeo y paredes forradas con portadas de libros que fueron escritos en estas mesas. Los clientes son jóvenes, algunos no tanto, que sueñan con el día […]
La importancia de salvar a la orquesta si el Titanic se hunde
Al menos en lo moral, la preocupación por el estado de la cultura en tiempos de crisis se parece bastante a intentar salvar los instrumentos de la orquesta con el hundimiento del Titanic. Pese a lo injusto o cuestionable del enunciado, fue esto lo primero que consideré al conocer la […]
Bucólica barojiana
He visitado las suficientes casas museo de escritores celebres como para que espere muy poco y evite en lo posible estas casas museo. Ya de pequeño me llevaron los del colegio a la Casa Museo de Rosalía de Castro y toda la vida he recordado con horror aquella cama alta […]
El silencio tras el disparo
Los jóvenes europeos que alcanzaron la mayoría de edad en los años 70, hijos del Welfare State, bien alimentados, cultos y ociosos, se subieron en marcha al refulgente tren del ideal en busca de peligro, adrenalina y justicia aboluta. El marxismo les pertrechó de respuestas ante cualquier inquietud y, sobre […]
Víctor del Árbol: «Para publicar hacen falta dos cosas: escribir bien y ser perseverante»
La vida de Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) bien pudiera servir como argumento de una novela. Ingresó en el seminario con catorce años para posteriormente abandonarlo por amor, estudió la carrera de Historia y en 1992 ingresó en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Ha escrito tres novelas hasta la […]
La llave
Junichiro Tanizaki El Aleph Editores En esta época en que los diarios personales privados se han convertido en blogs semipúblicos, puede resultar algo marciano el punto de partida de La llave (Kagi), gran novela erótica de Junichiro Tanizaki. En ella un matrimonio tradicional japonés con una vida sexual más bien […]
El realismo distraído de Cunqueiro
De vez en cuando hay que llevarle un poco la contraria a todo el mundo y echarle un vistazo a lo que ya nadie lee. Por cambiar el aire de la habitación, por pura higiene, hasta por esnobismo, que en su justa medida es tan saludable como […]
Estupefacta y temblorosa: la japonesidad de Amélie Nothomb a través de su autobiografía
Es inevitable desarrollar con el tiempo manías lectoras, pero soy consciente de que la mía es especialmente irritante y probablemente hasta vandálica… A medida que voy pasando las páginas de un libro (y sólo si me pertenece), doblo la esquina superior de la hoja siempre […]
Siete enseñanzas tragicómicas legadas por David Foster Wallace
1. David Foster Wallace nació en una familia de profesores universitarios (él de filosofía, ella de inglés) en Ithaca, Nueva York, en febrero de 1962. Tras una adolescencia entregada al tenis —tema presente en ensayos y ficciones—, se licenciaría summa cum laude en inglés y filosofía. A su suicidio en […]
Houellebecq y la felicidad
Si Balzac quería rivalizar en su Comedia humana con el registro civil, toda una chulería de escritor decimonónico, Houellebecq en su última novela —titulada El mapa y el territorio— parece querer competir con el catálogo de unos grandes almacenes, que es una chulería muy de escritor posmoderno. A Don DeLillo […]