— Debería sacar el billete de cincuenta y dejarme ya de tonterías, hay personas esperando —se recrimina Gaspar mentalmente, con culpabilidad, entretenido en buscar el cambio exacto. Esas monedas. Aunque hace frío en la calle, sus manos sudan dentro del pantalón, en los bolsillos a reventar de papeles, apremiadas por […]
Literatura
Oulipo, modo de empleo
La literatura potencial no es demasiado conocida en España todavía. El Oulipo (siglas de «Ouvroir de littérature potentielle», «Taller de literatura potencial») es un grupo de literatos que se reunió por primera vez en 1960, bajo la tutela del escritor Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais. Posteriormente, se […]
Los vagamundos
Soy reo de los pecados capitales, incluido el más desprestigiado de todos ellos: la avaricia. Por su culpa me han producido siempre desazón las listas de libros que se llevaría uno a una isla desierta. ¡Son tan injustas! En un esfuerzo sobrehumano de concreción incluiría, por cuestiones prácticas, Robinson Crusoe, […]
Manzoni y Kis: Del dolor y la verdad
Como bien dijo el sabio de Éfeso, “la razón es común a todos”, pero no sólo la razón es patrimonio de los hombres en todo tiempo y lugar. La alegría, el dolor, la superstición, el valor, la guerra, la amistad o el frenesí amoroso son constantes que aparecen en cualquier […]
Manuel Jabois: «El primer deber de un columnista es pasar de los lectores»
Qué malos son los prejuicios. En mi arrogancia capitalina esperaba que el periodista y escritor Manuel Jabois (Pontevedra, 1978), un gallego receloso de venirse a Madrid, llevase poco menos que la boina […]
Flann O’Brien: la tumba de todos los errores
Uno no compra toda la obra publicada de un autor porque se entere de que era un borracho, aunque si el tipo en cuestión se define como un “bebedor con problemas de escritura” tendrá en principio mucho ganado entre los amantes del buen humor, la vida disipada y las frases […]
Rafa Valdemar: Fargo rock city
Chuck Klosterman Fargo rock city -una odisea metalera en la Dakota del Norte rural- Es Pop ediciones Por supuesto, yo me compraría este libro sólo por la cubierta: una vaca moteada a lo KISS sobre un fondo azul celeste dibujada por David Sánchez. O sea, la hostia. En caso de […]
El París de Jean-Paul Clébert
Después de casi sesenta años olvidado, perdido entre los estantes polvorientos de las librerías de viejo, en 2009 se reeditó en Francia Paris insolite de Jean-Paul Clébert, en la pequeña editorial Attila. Su éxito fue tan fulgurante como el que obtuvo con la primera edición de 1952 […]
Espontáneos
Hay discusiones que sólo admiten el esputo o el desdén. La refutación supondría una claudicación aquiescente, una forma de legitimar tesis inaceptables. Ocurre cuando algún gañán trata de convencernos de la inferioridad de las mujeres. Su objetivo no es otro que el de reclamar su derecho a maltratarlas, por lo […]
El camarada fantasma
Un epitafio puede resumir una vida, pero las hay que se despachan de forma aún más breve, con un adjetivo elogioso o un insulto. La de Enrique Castro Delgado ha necesitado mucho menos: se ha escrito con la tinta invisible del silencio. Una forma como otra de borrar su memoria. […]
Ignacio Escolar: «Si acabamos con los políticos gobernará Botín»
Mañana otoñal en Madrid, que se ajusta como un pintoresco guante a la majestuosa plaza de Oriente. En el elegante café del mismo nombre nos reunimos con Ignacio Escolar (“normalmente me sentaría en la terraza, pero hace frío, ¿no?”) y con él mantendremos una charla que será cualquier cosa menos […]
Antonio J. Rodríguez: ¿A favor del urbanismo 2.0.?
1. Hostilidad es la primera reacción que me causa Contra el rebaño digital, de Jaron Lanier, a raíz de un artículo publicado la semana pasada por Daniel Arjona bajo el título Banalización y totalitarismo en los tiempos de Twitter. Pero la experiencia llama a la prudencia, y la posición de […]