Y nos iremos en un tren nocturno huyendo de lamias vengadoras, oscuramente felices, confundidos con soldados y con monjas. Instrucciones para matar hormigas en Roma, Julio Cortázar. «Las hormigas se comerán Roma, está dicho. Entre las lajas andan». Pero, mientras llega este momento terrible, cuando aún se organizan en galerías […]
Gastronomía
José Andrés: «En el mundo hay menos hambre en proporción, pero más gente que pasa hambre»
Al frente de un batallón de cocineros e informadores gastronómicos José Andrés (Mieres, 1969) dirige con nervio una colosal función: ocho paellas outdoors, con sus trébedes y su lumbre. Cae la tarde y el público, entregado, añade en cada momento lo que toca; conejo, unos, otros el pollo o el arroz, […]
Gastronomía en viñetas
La comida, y la versión civilizada de la misma, la cocina, es algo tan básico en la vida de las personas que resulta sencillamente imposible que no aparezca en obras de ficción, ya sea como protagonista o como un elemento más de la narración. Yuval Noah Harari señala en su […]
Morir por incordiar
En el Parlamento británico es ilegal morirse. También es cierto que si aparece una ballena varada en cualquier parte de las costas de Gran Bretaña, ya sea en las tristes playas de Lancashire, Cornualles o cualquiera de los dos Sussex, ya sea en una de las islas Hébridas interiores o […]
Comer con los cinco sentidos
Jot Down para Barcelona Foodie Guide Cada vez que pienso en comer como Dios manda no me acuerdo de un plato, ni de un restaurante, sino de una película. Big Night, de Stanley Tucci y Campbell Scott. Dos hermanos italianos abrían un restaurante en Estados Unidos. Uno era el genio […]
Federico Filippetti: «Una foto o una pintura te modifican el carácter, pero una comida te lo cambia literalmente»
Fotografía: Alberto Gamazo Tuvo una irrupción en los medios sonada este año. Su restaurante, sin embargo, está en una pequeña calle en la fronteriza localidad de Cadaqués. Allí la comida cobra otro sentido. Dice que lo que hace se parece más a una obra de teatro, a una sinfonía. Sus […]
Como en España se come en muchos sitios
Recuerde el alma dormida, avive el seso y piense en aquella situación que todos hemos vivido: alguien (un amigo, un familiar, un vecino, alguien) regresa de sus vacaciones en algún lugar exótico y nos enseña con orgullo sus fotos en las que aparece satisfecho al lado de un sonriente lugareño […]
No me toques la paella
Cuentan los viejos del lugar que hubo una vez un chiringuito en el que se sirvió un plato de paella que no maridaba langostinos y pollo. Eso fue hace mucho mucho tiempo, en una galaxia muy lejana. Aún hoy perduran los bares playeros setenteros donde se atenta contra el plato valenciano más […]
Cómo perder el miedo a la cocina contemporánea
Seguro que lo han escuchado más de una vez: «La cocina de vanguardia es un engañabobos». «Mucho plato para tan poca comida» y «Donde esté el cocido de mi madre, que se quiten esas cosas raras». Pues les voy a decir una cosa: no […]
¿Qué postre regional nos deja los ojos en blanco?
Tal vez recuerden esta reciente encuesta en la que el botillo del Bierzo se erigió como claro y justo vencedor. Ahora bien, ¿por qué las ostensiones septenales lemosinas son Patrimonio Cultural de la Humanidad —que no sabemos ni lo que son, aunque suena a hechicería— y sin embargo se queda […]
¿Qué plato regional merece arriesgarse a un infarto?
Cada vez que contemplábamos la heroica lucha del presentador de Crónicas carnívoras contra lo que le pusieran delante no podíamos evitar añorar un programa semejante hecho en España. Como si no tuviéramos en nuestra gastronomía ejemplos de exquisiteces hipercalóricas capaces de colapsar las arterias de un solo bocado y de […]
¿Qué comían los dictadores (y otros gobernantes)?
Un gourmet de los pies hasta el cuello. Así era Mao Zedong. Un exquisito que satisfacía sus gustos culinarios con la misma mano que gobernaba a su país: le encantaba el pescado fresco y exigía que se lo trajeran vivo desde cualquier parte, aunque tuviera que atravesar kilómetros. Lo metían en […]