Mi abuela siempre lo decía: «Alcalá de Henares: curas, putas y militares». Yo, como niño que era, reía al oírle decir «putas». Años después comprendí el origen de este refrán: la relevancia internacional de la Universidad de Alcalá, primera ciudad universitaria del mundo (que no universidad), atrajo a todas las […]
Arte y Letras
Acabar pronto
Algunas cosas solo salen bien a cambio de que se hagan rápido y mal. No importa de qué se trate. Todo puede ser acometido inopinada y vertiginosamente, como en esa escena de El cartero siempre llama dos veces entre Jessica Lange y Jack Nicholson, donde el sexo se improvisa entre sartenes y cacerolas, […]
Bajo el camino del óxido
La verdadera ruta de la plata no transcurre, en realidad, paralela a la N-630 desde Mérida hasta Astorga. Transcurre a unos pocos cientos de metros bajo la superficie, junto a la ruta del zinc, del cobre, de la pirita, del plomo y del carbón. Una franja de óxido subterránea que […]
Azar y fatalidad (I)
El 19 de julio de 1789 el castillo de Quincey (Franco Condado) se encontraba abandonado de su señor, que había huido en busca de lugares más seguros. El administrador de las propiedades reunió a los campesinos que aprovechaban el domingo para celebrar la toma de la Bastilla e hizo que […]
Nazis, cocido, bolsos de moda y los Monuments Men en Carabanchel (y II)
(Viene de la primera parte) Qué hace un tipo como tú en un cementerio como este 1932. Saltamos a España. Galeries Costa expone en Palma de Mallorca varios óleos de Albert Sheldon Pennoyer. Un periódico balear nos dice que el californiano tiene «facultades extraordinarias como dibujante, gusto delicado por el […]
Pillando olas: ‘Años salvajes’ y ‘¡Grabando!’
A veces tengo la impresión de que esas vidas nuestras que discurren en paralelo al aquí y ahora se materializan de golpe en películas, sueños o libros. Como estos dos que recomiendo aquí: Años salvajes (Barbarian Days, A Surfing Life), del periodista del New Yorker William Finnegan, que obtuvo el […]
Miseria
El hedonismo, en los pobres, conduce a la miseria moral y material. De entrada vamos a desconfiar de una doctrina cuyos defensores la presentan a la defensiva. «¡Nada de libertinaje, ni riquezas y placer desordenado! ¡No es eso!». Ya. Yo no estuve en el Jardín de Epicuro, pero sí sé […]
Nazis, cocido, bolsos de moda y los Monuments Men en Carabanchel (I)
Reconozcámoslo: la premisa de The Monuments Men (2014) es buena y el reparto es potente, pero a la película le falta empaque. Tiene varias escenas que podrían ser memorables y, sin embargo, la sensación final es descafeinada. Quizá porque es una comedia que no se atreve del todo a serlo. Un […]
Howard Hughes, rey del exceso
1924. El millonario Howard R. Hughes Sr. acaba de morir, dejando atrás no solamente una gran fortuna, sino también un puesto vacante al frente de la empresa que lo ha enriquecido, la Hughes Tool Company. Su único hijo, también llamado Howard —aunque por entonces todos en su familia le llaman […]
Dennis Stock: desmontando América
Dennis Stock vino al mundo el 24 de julio de 1928 en Nueva York y puede decirse que nació con una cámara bajo el brazo. Cuentan que era un adolescente callado al que le gustaba mirar el patio desde una esquina, un chaval de pocas palabras al que no podía […]
Un hombre que mató
No me olvido de que los soldados de la Tiger Force les cortaban las orejas a los vietnamitas y se hacían collares con ellas. Y así, entrando en la aldea con el colgante de apéndices, acometían la esforzada tarea de decapitar bebés. No oculto que los jemeres rojos violaron a […]
Disloques
La ciudad es una escenografía acicalada que escoba debajo de la alfombra las pelusas de las ciudades vencidas y fumiga la memoria de sus víctimas. Bien aseadita y muy recompuesta, se exhibe. Su vanidad procura la exclamación admirativa, nos quiere subyugados por el orden triunfante, cómplices de las violencias que […]