Antes de cumplir los treinta años, Warren Ellis (Essex, 1968) fue reconocido por unanimidad como uno de los más brillantes guionistas de cómic del cambio de siglo. Tres obras suyas casi simultáneas fueron responsables de ello. Transmetropolitan (con Darick Robertson, 1997-2002), The Authority (con Bryan Hitch, 1999-2000) y Planetary (con […]
Arte y Letras
Alfonso I de la Amazonia: el campesino gallego que se convirtió en rey de los jíbaros
Hay una escena en Aladdin, la película de Walt Disney Pictures, que de niño me tenía fascinado. Jafar está a punto de hipnotizar al sultán en el palacio para que le entregue a su hija Jasmine en matrimonio cuando, de repente, se escucha a lo lejos una fanfarria. El sultán […]
Zeina Abirached: «En el Líbano la guerra destruyó mucho, pero la reconstrucción también»
Traducción simultánea: Francis Merino Creció en plena guerra, una de las más duras que se recuerdan, la del Líbano. Durante años, su mundo se redujo a un par de calles y unos vecinos que vivían siempre resguardados de los francotiradores. Zeina Abirached (Beirut, 1981), años después, comenzó a ordenar todos […]
La sensibilidad, la cultura y los conflictos del Mediterráneo se analizan en Granada en el Tres Festival
Antonio Casas Dice la sabiduría popular que la curiosidad vence más al miedo que el valor. José Manuel Cervera, director de la Fundación Tres Culturas, así lo […]
Literatura latinoamericana para después del boom: El libro de la desobediencia
«¿Por qué contrariamos a la muerte y respiramos? Obedecer es desobedecer a la rebeldía». Con estas palabras se inicia El libro de la desobediencia, sugerente título para una novela en tiempos en que las letras de canciones pueden llevar a la cárcel o el exilio y en el que se […]
Beowulf, Gaudí y Velázquez se enfrentan en los Óscar del cómic
Ya estamos acostumbrados a ver españoles nominados a los premios Eisner, los «premios Óscar» del mundo del cómic, que se fallan y entregan en Estados Unidos, en el marco de la feria de cómic más importante de la industria: la Comic-Con de San Diego. A lo que no estamos tan […]
El día 3: el olvido no es invencible
Laura Ballester es una periodista del diario Levante. Publicó el libro Luchando contra el olvido. El largo trayecto de las víctimas del metro de Valencia (UOC, 2015). Un reportaje que trataba de oponerse al «blindaje gubernamental» que obstaculizaban las investigaciones sobre el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia del 3 […]
Zona de rescate: Las niñas de «El Altillo», de Begoña García González-Gordon
Existe una prosa que en cierta forma es consustancial a la literatura andaluza, donde la poesía y la narrativa, el campo y los pueblos, la luz y la lentitud, se enhebran con una belleza singular. Tal vez nació con Platero y yo (1914) de Juan Ramón Jiménez, pero lo cierto […]
Marginalia: el arte de joder un libro
La gente que entiende la KALLAX de cinco por cinco ventanas como un altar moderno a la veneración de la celulosa, los aficionados a googlear «bookshelf porn» cuando nadie los ve, los psicópatas que ordenan por colores los lomos en la estantería y los que renuncian a utilizar un marca […]
Así en el cielo como en la tierra: jerarquías y precedencias de los coros celestiales
En junio del año 1990 se estrenó, con éxito arrollador, Ghost, una película de Jerry Zucker que mezclaba amor lacrimógeno, escenas y personajes descacharrantes y crímenes financieros con la sugerente idea de la existencia de dos mundos, el material y el espiritual, que conectaban entre sí a través de unos […]
Compost para el Facebook
Los que habían sobrevivido se comportaban como si vivieran con tiempo prestado, y no sentían que habían sobrevivido por alguna razón válida. Richard Sennett, La corrosión del carácter. Habla solo, parado en la esquina. También gesticula. No pasa aunque el semáforo está en verde. Se ha convertido en esa persona […]
Gorki, los ingenieros del alma y el nuevo hombre soviético
Si bien la empatía no era uno de los puntos fuertes de Stalin, no se le daba nada mal juzgar la psicología de quienes le rodeaban, ya fuera para detectar traidores o para servirse de ellos con más eficacia. A Máximo Gorki lo caló enseguida: «Es un hombre vanidoso, debemos […]