Hoy 4 de diciembre de 2017 cumple noventa años Rafael Sánchez Ferlosio, «el mayor escritor vivo en nuestra lengua» (Savater dixit), y sus lectores tenemos la inmensa suerte de poder celebrar su aniversario disfrutando de una nueva joya, Páginas escogidas, recién llegada a las librerías. En estas páginas nos reencontramos […]
Arte y Letras
Cara al sol con la camisa helada
Sueldos de miseria, paro, pobreza, y falta de productos básicos, cuyos precios se disparan en el mercado negro. Es la situación de España en 1939, en 1944 y también en 1951. En la conciencia colectiva de los españoles arraiga la idea de que esa crisis es consecuencia de la guerra […]
Las anfetaminas de Ricardo Piglia
Hay que vivir en tercera persona (R. Piglia) No siempre puede uno saber a qué ha dedicado una mujer o un hombre los últimos años, meses o días de su existencia. La vida se parece entonces a uno de esos filtros degradados en los que apenas se perciben los límites […]
Jesús Cañadas: «La generación literaria que va a salvar la literatura, sea fantástica o no, son los nuevos lectores jóvenes»
Fotografía: Lupe de la Vallina Jesús Cañadas (Cádiz, 1980) tiene la risa rebelde, como su carácter. Es una rebeldía que desarma, por distinta a la que se le presupone a un escritor: alaba —no pelotea— a los lectores, tiene esperanza en el futuro ––literario, pero también del otro— y se […]
Cuéntame una más
So long as men can breathe or eyes can see, So long lives this, and this gives life to thee. William Shakespeare. «En tanto los hombres tengan aliento y los ojos pidan ver / vivo estará este verso, que te da la vida a ti». Bello pareado con el que […]
Escupir al cielo
Hay blasfemia que se calla o se trueca en oración; hay otra que escupe al cielo y es la que perdona Dios. Antonio Machado Cuenta Christian Santacroce, traductor de Lágrimas y santos (Hermida Editores, 2017), en el prólogo del libro, que con su publicación la madre de Cioran se llevó […]
Ferrocarril de la muerte al fin del mundo
Si hoy en día escuchamos a alguien hablar del «Ferrocarril de la Muerte», en principio pensaríamos en nazis o en una novedosa instalación de un parque de atracciones, aunque si también nos facilitaran el nombre oficial del tramo (Salejard-Igarka) afinaríamos más la localización y, seguramente, hasta aventuraríamos con gran seguridad […]
Un paseo virtual por la historia
Jot Down para Samsung Pongamos dos niños. Uno de ellos ha nacido a principios de los años 2000. Se ha criado conociendo la red de redes; los videojuegos y los aviones. El otro ha nacido apenas pocos siglos después de que el mono evolucionara hasta el Homo sapiens. Uno vive […]
Lomonósov o el sueño de saberlo todo
Después de visitar la Plaza Roja, el Kremlin, las catedrales, la galería Tetriákov, Gorky Park y, si es bibliófilo, el estanque del Patriarca y la casa de Bulgákov, hay una ruta menos conocida que se revela como una opción muy interesante para el visitante ocasional de Moscú. Comienza en la […]
Mario Vargas Llosa: ultraviolencia contemporánea
Fotografía: Patricia J. Garcinuño Hay un coche parado en la calle, al ralentí. Por las puertas abiertas sale «Mayores», de Becky G, mientras el conductor se tuesta la cara a hostias con otro tipo en la acera, al calor de la farola de la madrugada. Se debían algo, a lo […]
Marisa Flórez: «He editado miles de fotos de guerras en el mundo entero; no he visto imágenes tan terribles como las del 11M»
Fotografía: Begoña Rivas Marisa Flórez fue una de las primeras mujeres fotoperiodistas de España. Suyas son algunas de las imágenes icónicas de la Transición, como la de Susana Estrada con un pecho al aire ante un sorprendido Tierno Galván o la de Rafael Alberti y La Pasionaria en el Congreso […]
La mejor manera de conocer al ser humano es viajar a Marte (con Ray Bradbury)
Jot Down para Fundación Telefónica En septiembre de 1949, Ray Bradbury cogió varias copias de sus relatos, las metió en un maletín y tomó un autobús con destino a Nueva York. Allí se alojó en una habitación de la YMCA por cincuenta centavos la noche durante cinco noches, mientras agotaba […]