Le perseguía la sombra de la muerte de los que amaba. La sombra de las vidas interrumpidas. Y para exorcizarla, inventó un niño sin sombra. Un niño congelado en el territorio sin tiempo en el que nadie agoniza. Un niño que no puede crecer. Atrapado en Nunca Jamás. En Nunca […]
Arte y Letras
María Teresa León, biografía de su melancolía
Trastevere, Roma. Otoño de 1972. María Teresa León escribe a su hijo Gonzalo una carta que se convierte en el primer indicio de que algo no va bien. Sin la fluidez que le era típica, en esa carta la prosa de María Teresa se llena de repeticiones, de preguntas que […]
Ángel Torres Quesada: «Bruguera pensaba que el lector era gilipollas y que no iba a comprar las novelitas de un autor español»
Leyenda oculta de nuestra ciencia ficción, Ángel Torres Quesada (Cádiz, 1940) puede presumir de haber creado una de las sagas espaciales más reconocidas de la historia del género en España. Contraviniendo las directrices de su editorial, la siempre amada (pero también odiada) Bruguera, Torres Quesada fue construyendo, de forma […]
Me gustaría que estuviera usted viva
—Me gustaría que estuviera usted muerta —dice Chauvin. —Ya lo estoy —dice Anne Desbares. (Moderato cantabile, Marguerite Duras) La niña Marguerite. Primero Donnadieu, después Duras. La niña de la Indochina francesa, la niña pobre con los labios pintados, con zapatos de tacón para ir a jugar al tenis, la niña […]
Las chicas Manson: la felicidad es un arma humeante
Charles Manson entró en el reformatorio a los catorce años. Salió con veinticuatro y fue condenado a prisión otros diez años. En 1967 se le concedió la libertad condicional. Tenía treinta y dos años. En 1971 fue sentenciado a pena de muerte, pero esta se conmutó por cadena perpetua. A […]
El paraíso estaba en el sur
Me encontraba en Argentina como en mi propio país, me sentía un poco vuestro hermano y pensaba vivir largo tiempo en medio de vuestra juventud tan generosa. (Antoine de Saint-Exupéry) América Latina ha sido desde siempre tierra de escritores. Borges, Cortázar, García Márquez, Neruda o Sábato son solo algunos ejemplos […]
El fruto de tu vientre: maternidad y literatura
Es verdaderamente llamativa la cantidad de novelas y ensayos recientes sobre mujeres que reniegan de su condición de madre ideal y que cuestionan los roles clásicos. Todo esto, más el carrusel de las ferias de compraventa de niños… No sabría decir si esta polémica es consecuencia de un problema real […]
Lila Azam Zanganeh: «Un escritor siempre está reescribiendo a otro escritor»
Fotografía: Alberto Gamazo (English version) Deseo, transgresión, luz. Nabokov. Mantener una conversación con Lila Azam Zanganeh provoca auténtico vértigo intelectual. Esta escritora de padres iraníes nacida en París vive y trabaja en Nueva York compaginando la creación de sus obras literarias —El encantador fue la primera, un artefacto inclasificable sobre […]
La máquina de muerte de la calle 63
Al inspector de policía John E. Fitzpatrick le gustaba la arquitectura. Le gustaban las fachadas, las puertas y los ventanales. En los días que no estaba de servicio, le gustaba pasear por el loop y quedarse un rato mirando las magníficas obras que estaban cambiando el perfil de la ciudad. […]
Cien cosas que amo de los tebeos
17 de febrero del 2005 En la blogosfera comiquera americana se ha extendido como la pólvora imitar el ejercicio nostálgico de Fred Hembeck de enumerar cien cosas que se aman de los tebeos. A partir de la idea inicial, un buen montón de blogueros americanos ha expresado su opinión (y alguno […]
La precariedad no te hace más creativo
«La crisis dispara la capacidad de ser creativos». «En tiempos de crisis la creatividad es el factor clave». «En tiempos de crisis estalla la creatividad». «La crisis económica favorece a la creatividad». «La precariedad nos ha empujado a ser más creativos». Estos titulares han sido publicados en los últimos meses […]
De cómo ascendí el sendero que era la oscuridad
1. Todo se debe a un hecho fortuito. Comienza con la fotografía de más arriba: el rostro de una persona con una sonrisa incierta, disimulada, casi una mueca, a smirck que se podría decir en inglés: una mueca en la que se intuye una sonrisa algo displicente, de alguien que […]