El vilipendiado movimiento Afterpop —también conocido como la Generación Nocilla— lo constituyen un conjunto de escritores españoles nacidos entre 1960 y 1976 que forman una corriente literaria cuya columna vertebral es la transversalidad y lo metaliterario. Herederos de los postmodernos norteamericanos como Pynchon y Wallace, entre sus miembros más destacados se encuentran […]
Arte y Letras
Elogio del carnaval de Río
En Brasil hay dos cosas realmente organizadas: el desorden y el carnaval. (Barón de Río Branco, padre de la diplomacia brasileña, principios del siglo XX). De entre todo lo que el periodismo engulle y procesa a base de tópicos y lo devuelve a la audiencia triturado en confeti hay un […]
Purita Campos: «Estar en Bruguera era extenuante, te pagaban muy poco y te hacían trabajar mucho»
Ya lo dijo Javier Pérez Andújar en su célebre pregón de la Mercè: Purita Campos (Barcelona, 1937) ha dibujado «las historias más leídas en todo nuestro mundo», aquellas que narraban la vida de una adolescente llamada Patty en el Londres de principios de los setenta, y que pronto se convirtieron […]
Maldito desde la cuna
No me puedo ganar la vida escribiendo, es un hecho. No me puedo ganar la vida empinando el codo, es otro hecho. Decía un personaje de Hanif Kureishi que lo peor que le puedes hacer a Kerouac y compañía es volver a leerlos pasados los treinta. El relato autobiográfico de […]
Oliver Cromwell (y IV): un rey sin corona
(Viene de la tercera parte) Oliver Cromwell acababa de disolver el Parlamento con una apoteósica diatriba que quedó para la historia, pero su denuncia de la corrupción de los parlamentarios, por sí sola, no servía para dotar a Inglaterra de un gobierno. Sin saber qué hacer, recurrió al consejo de […]
Leandro Erlich y el truco del arquitecto imposible
Jot Down para Fundación Telefónica Lo imposible La mañana del 20 de septiembre de 2015, Buenos Aires amaneció con la boca abierta al descubrir que el icónico obelisco, que desde 1936 se erigía orgulloso en la plaza de la República, se había despertado decapitado: la pirámide superior que coronaba habitualmente la […]
Oliver Cromwell (III): estafadores, puteros, borrachos y payasos
(Viene de la segunda parte) El golpe militar de 1648 dejó un Parlamento en el que, al menos sobre el papel, ya no quedaban partidarios de entablar negociaciones con el rey. Sin embargo, enjuiciar al monarca bajo cargos de traición era un extremo que no todos los parlamentarios, ni siquiera […]
Baudelaire & Poe, Ltd.
Léeme y sabrás amarme. Así advierte Baudelaire a sus lectores. Lo hace además en uno de los libros mejor titulados de la historia de la literatura: Las flores del mal. Esto de léeme y sabrás amarme siempre me ha parecido una invitación mágica, desafiante y hasta valiente, pero sobre todo […]
Jirō Taniguchi: adiós al mangaka del eterno retorno
La melancolía es un remedio para equilibrar el espíritu (…) no es una enfermedad, sino el estado más puro de un individuo (…) En mi opinión, estar ligeramente deprimido de vez en cuando no es en absoluto malo, de hecho creo que es necesario y lleva a la reflexión y […]
Oliver Cromwell (II): el New Model Army
(Viene de la primera parte) El 4 de enero de 1642, Carlos I de Inglaterra, acompañado por cuatrocientos soldados, irrumpe en el Parlamento inglés para disolverlo, como hace siempre que las propuestas de la cámara no le agradan. Esta vez, sin embargo, los parlamentarios se niegan a someterse. Tienen motivos […]
Banderas negras en la estepa
A mediados de los años treinta del siglo XX, cualquiera que terminara con sus huesos en París, una ciudad que con indiferencia recibía a toda suerte de artistas, marqueses, revolucionarios e incluso algún que otro poeta, una ciudad que los acogía a todos para que abonaran con las miserias de […]
Oliver Cromwell (I): el Darth Vader del siglo XVII
Oliver Cromwell fue «ejecutado» varios meses después de muerto. Desenterraron su cadáver y lo colgaron de cadenas, a la vista de todos, antes de separar la cabeza del cuerpo. Después arrojaron el tronco y las extremidades a un pozo; la cabeza fue exhibida en la punta de una estaca, como […]