Literariamente, Fernando Arrabal y Charles Bukowski tienen muy poco en común, como sabe cualquiera que les haya leído. Ambos están unidos por pertenecer al club del escritor con escándalo televisivo, que con el tiempo […]
Arte y Letras
El día que Pardo Bazán y Galdós se juraron sexo eterno
A doña Emilia Pardo Bazán le ha dado por fumar en estas últimas tardes del siglo XIX. No lo hace tanto por gusto, pues el aroma no le resulta demasiado agradable. Es más una cuestión de rebeldía. El tabaco, ese vicio reservado al hombre, es visto entre sus manos como […]
Nazario: «No soy ni políticamente correcto ni incorrecto, lo que intento es ser coherente»
Considerado el padre del cómic underground de este país, las vivencias de Nazario Luque (Castilleja del Campo, 1944) son capaces por sí solas de vertebrar el nacimiento de la contracultura en España. De la Sevilla de finales de los sesenta en la que se fusionó por primera vez el rock […]
Hazte así, que tienes un trasno
En mi coche ha aparecido un teléfono que no es mío. Un teléfono inalámbrico. Está apagado y no sé de quién es. He preguntado a todos los que últimamente han viajado conmigo y no parece pertenecer a nadie. Con los objetos hay dos opciones: o se pierden o se echan […]
Democracia para todos los públicos
Durante los últimos años ninguna idea ha sido más reivindicada, debatida, analizada y manoseada que la democracia. Pero si es enarbolada de forma unánime… ¿Cómo es posible que provoque desacuerdos? En realidad si todo el mundo queda hechizado ante su belleza es porque funciona como un espejo en el que […]
Stalker, Chernóbil y la Zona
Hay visiones que viajan al futuro, como las de los augures romanos, que buscaban presagios en las tripas de los animales, las que arrebatan a los médiums, rígidos, con los ojos en blanco y las manos inmóviles sobre un tablero, o las inventadas por algunos escritores de ciencia ficción. Una […]
Maya Angelou, el pájaro que canta
El tercer volumen de la autobiografía de Maya Angelou, aún sin traducir (Singing’ & Swinging’ & Getting Merry Like Christmas) (1), comienza con el estribillo de un blues y la siguiente reflexión: La música era mi refugio. Podía deslizarme hacia los espacios entre las notas y curvar mi espalda ante […]
Los años de plomo (un trabajo en proceso)
Los años ochenta quedan lejos y me recuerdan a la preguerra, pero a una preguerra a la que ninguna guerra vino a poner fin, y que simplemente cambió de curso. En cuanto a quienes la vivieron, hoy en día parecen perdidos sin sus batallas y sus aventuras. (El camino de […]
Noventa mil toneladas de diplomacia: una breve introducción a los portaaviones del siglo XXI
Hace años me invitaron a un desfile de moda sobre la cubierta de un portaaviones americano atracado en la base naval de Coronado, en California. El desfile, coordinado por un diseñador […]
Editar en tiempos revueltos: Valdemar
Cualquier aficionado a la lectura que haya pasado los últimos treinta años apilando libros, e incluso en ocasiones leyéndolos, tarde o temprano habrá terminado con un Valdemar entre las manos. Libros bien confeccionados, bien traducidos, bien editados. Un antídoto contra […]
El arte de la luz y de las tinieblas
Jot Down para Fundación Telefónica «Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas» (Génesis 1:4); «Aunque camine por el valle de las sombras de la muerte, no temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo» (Salmos 23:4); «Porque todo aquel que hace lo […]
El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu
La pregunta es qué interés puede tener un edificio administrativo. Y la respuesta está en las ganas que tiene uno de verlo nada más llegar a Bucarest, la capital de Rumanía. Es bajarse en la Piata Unirii y empezar a buscarlo con la vista locamente. No hay que dar muchas […]