22 de julio de 1934. Blackie es inculpado en un juicio por su propio hermano y es condenado a la silla eléctrica. Motivos no faltan: Blackie es un malhechor con un largo historial a sus espaldas y es considerado el «enemigo público número uno» de Estados Unidos. Aquella escena la ven […]
Arte y Letras
Los hombres más poderosos del universo
Si posees algo que tiene ocho mil millas de diámetro y veinticinco mil millas de circunferencia te darías cuenta de que la guerra es algo de lo que te puedes reír. Mi nación podría incluso dotar a la gente de suficiente grandeza de pensamiento y de desdén como para hacerles […]
El Quijote o la manzana que nunca mordimos
El fracaso ya estaba ahí el día que Cervantes decidió no querer acordarse de aquel lugar de La Mancha. Lo había estado siempre: como tarde o temprano termina sabiendo todo idealista, la realidad defrauda al deseo. Esto ya lo sabía don Miguel, él mismo había conseguido tirar por la borda todas las […]
De la Dama de Auxerre a la Venus Borghese de Canova: idas y venidas de la escultura icónica occidental
Antes de nada perdonadme por el titulito. Me ha dado la manía de querer meter muchas cosas en poco espacio. ¿Qué quiero decir con icónica? Pues básicamente realista, esto es […]
José Miguel G. Cortés: «Estoy en contra de que se valore una institución cultural del mismo modo que una fábrica de coches»
José Miguel García Cortés (Valencia 1955), doctor en Filosofía, profesor en la Universidad Politécnica de Valencia, comisario y crítico de arte, es desde septiembre de 2014 el director del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Desde entonces, el museo ha tratado de desvincularse de su gestión pasada, notoria por sus […]
Breve compendio de idiomas imaginarios
Embellecer el currículo con el socorrido «inglés: nivel medio» actualmente no asegura allanar demasiado terreno en las entrevistas de trabajo. Porque el auténtico futuro está en la especialización, en dominar lenguajes más modernos y funcionales, en llenarse la boca […]
Editar en tiempos revueltos: Impedimenta
Desde las ventanas de la editorial Impedimenta se divisa una columna de humo pero se respira literatura. «Esa chimenea la ordenó hacer Pío Baroja», aclara Enrique Redel, señalando al obrador de Viena Capellanes tras cuyo mostrador estuvo —infelizmente— […]
Una feminazi en el Quijote
El Quijote presenta un papel de la mujer muy distinto al estereotipo existente en la literatura hasta entonces; en primer lugar, por la evidente confrontación entre lo real y lo ideal que inunda toda la obra y sus personajes y cuyo paradigma femenino es Dulcinea; en segundo lugar, porque, si […]
¿Cuál es el mejor bodegón jamás pintado?
Imagínense la situación: uno podía tener una gran afición por el dibujo en su tierna infancia y aunque solo fuera por la cantidad de horas dedicadas demostrar cierta pericia, así que el siguiente paso era que tus padres te apuntasen a una academia de dibujo. Sonaba prometedor. Ahí aprenderías nuevas […]
Paso de vosotros: breve historia del desprecio ilustre
Correo musical A principios de 2006 se anunció que los Sex Pistols estaban a punto de entrar a formar parte del legendario Rock and Roll Hall of Fame, pero cuando Johnny Rotten escuchó aquella noticia decidió redactar a mano una misiva que enviaría por fax a los responsables del asunto. […]
Masacrando simbiosis y la compulsiva necesidad de romper el juguete favorito
El trillado terreno de las rivalidades entre dos partes, desde la realidad entre Mozart y Salieri —tan enjundiosa para ficcionar— a la ficción de Los duelistas (Ridley Scott, 1977) —tan certera en su definición de un patrón típicamente humano— […]
A propósito de «Breve historia de siete asesinatos»
Jamaica, mayo de 2010. No menos de setenta y cuatro muertos, cuarenta heridos y alrededor de quinientos arrestos en una semana1. En la noche del domingo del día 23, un comunicado del primer ministro laborista2, Bruce Golding, avisa por radio y televisión del inicio de una operación militar para capturar a Christopher «Dudus» […]